El 71864522 es la línea de orientación habilitada las 24 horas del día
Cuarentena, el SLIM atendió 74 hechos de violencia en Cercado



Un estudio realizado por estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Privada Domingo Savio revela que el índice de violencia intrafamiliar se elevó alarmantemente durante el aislamiento obligatorio que se cumple por la pandemia del Covid-19.
Desde el 20 de marzo, fecha que inició la cuarentena, son más de 74 los casos de violencia registrados, de los cuales, un aproximado al 40 por ciento derivó en aprehensiones.
Y es que la cuarentena ha potenciado factores de riesgo en los hogares tarijeños, en cuanto a violencia se refiere, ya que, al aumentar el aislamiento, también aumentan las barreras que dificultan la solicitud de ayuda y la denuncia de las víctimas. Teniendo, en muchos casos, al enemigo conviviendo en casa.
La directora del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) del Gobierno Municipal, Carina Flores, confirmó que desde que inició la cuarentena se han atendido 74 casos de violencia, a los que se intervino de manera inmediata.
“Se ha trabajado en coordinación con el equipo técnico multidisciplinario de turno del Ministerio Público y FELCV, activando el protocolo de intervención en favor de las víctimas de violencia. De los mismos, 29 casos derivaron en la aprehensión del agresor y las víctimas están con medidas de protección”, explicó Flores.
Por su parte, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Dulfredo Gorostiaga, indicó que los casos más comunes tienen que ver con violencia familiar, abuso sexual, violación, tentativa de violación, estupro y el aborto. “El 80 por ciento de los casos registrados fueron dados en el entorno familiar”, aseguró la autoridad.