El Comité Operativo de Emergencia Departamental decidió encapsular tres municipios
Dos de tres test reactivos a Covid se reconfirman con la prueba PCR
El "encapsulamiento" coadyuvará para que se desarrolle un plan estratégico en el que se aplicarán 10.000 pruebas rápidas bajo el compromiso de aislamiento inmediato y confirmación vía PCR de los que salgan reactivos



El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) determinó el encapsulamiento de los municipios de Yacuiba, Cercado y Villa Montes, en sus áreas urbanas. El "encapsulamiento" coadyuvará para que se desarrolle un plan estratégico en el que se aplicarán 10.000 pruebas rápidas bajo el compromiso de aislamiento inmediato y confirmación vía PCR de los que salgan reactivos. La intención es reducir drásticamente el número de contagios.
Test y más test
De cada tres test rápidos con resultado reactivo a Covid-19, dos son reconfirmados por prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en Tarija, lo que permite captar, principalmente, a pacientes asintomáticos, según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). De manera general, en los últimos cuatro días, se detectó al 41 por ciento de los pacientes y, entre los nuevos casos, hay niños de 2 y 5 años de edad.
Las pruebas rápidas en Tarija se implementaron en abril, como una medida complementaria para la lucha contra el Covid-19. Si bien los resultados de estas no son tomadas como oficiales, porque dependen de una reconfirmación de las pruebas PCR, a la fecha demostraron ser efectivas para la captación de pacientes.
El Ministerio de Salud hace un par de días recién autorizó el uso este tipo de pruebas para las poblaciones que se encuentran en la fase tres o cuatro de la pandemia. Eventualmente, al personal de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y grupos de riesgo. Coincidentemente, bajo las mismas especificaciones que Tarija ya las aplica desde hace dos meses.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes Claudia Montenegro explicó que por cada 100 test rápidos aplicados, tres dan reactivos a Covid-19, de esos tres, dos se reconfirman como positivos por prueba PCR en el laboratorio de biología molecular.
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, sostuvo que a la fecha se aplicaron 3.000 test rápidos, los cuales fueron adquiridos por el Ejecutivo departamental y se prevé aplicar otro tanto, en las siguientes semanas.
El funcionario, mediante su cuenta Twitter, indicó que los últimos 100 casos positivos reportados por Tarija (detectados hasta el 17 de junio), antes dieron un resultado reactivo a los test rápidos.
Por su parte, el director del Sedes Paúl Castellanos explicó que este tipo de pruebas, consideradas como de pesquisa, en su mayoría se aplicaron de manera gratuita, porque se aplicó a los grupos de riesgo, de esa manera captar a los positivos y asilarlos.