La COD pide a las empresas garantizar los protocolos de bioseguridad
Personal de Vías Bolivia teme contagios, pide test de Covid
El País recibió una carta del personal recaudador de Vías Bolivia Regional Tarija, se denuncia el incumpliendo de los protocolos de bioseguridad por parte de la institución



Trabajadores de Vías Bolivia, a través de una carta que hicieron llegar al diario El País, denuncian que la empresa estatal no cumple con la dotación de equipo de bioseguridad y solicitan de manera inmediata la realización de pruebas rápidas Covid-19 porque tuvieron contacto con transportistas, comunarios, policías y personal médico desde el 18 de mayo hasta la fecha.
No es la primera vez que una fuente entrevistada o un denunciante pide mantener sus datos en reserva por el temor a una posible represión patronal. Este es el caso de una persona que trabaja en Vías Bolivia y que por un tiempo cumplió la función de receptora en el punto de control de peaje de Chimeo (Villa Montes) entre Tarija y Santa Cruz.
Según cuenta, en este peaje, desde el 18 de mayo, fecha en la cual Vías Bolivia empezó a operar de nuevo tras la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19 a finales de marzo, no se cumplieron con los protocolos de bioseguridad y mucho menos con la distancia física entre el personal, la Policía y los comunarios o transportistas que pasaron por allí.
“Todos tuvimos el mismo contacto. Poco a poco las personas fueron utilizando barbijos, pero no era solo eso. Este es un punto en donde se trabaja desde las 05.00 de la mañana hasta las 22.00 horas. Después se supone que la tranca se cierra. A veces pasan ambulancias u otros vehículos. Todos trabajamos con atención al cliente. Había un policía que tenía fiebre y lo mandaron a su casa, pero parece que fue dengue. El anterior mes había médicos que hacían la revisión para ver si tenían fiebre los transportistas, pero a nosotros no”, contó.
COD La COD exige a la Jefatura Departamental de Trabajo velar por el bienestar de los trabajadores
De manera independiente a esta denuncia, El País recibió una carta por parte del personal recaudador de Vías Bolivia Regional Tarija, en donde se denuncia de manera pública el incumpliendo de los protocolos de bioseguridad por parte de la institución a partir de la fecha en la que se declaró cuarentena a nivel nacional.
“Se nos dotó de trajes de bioseguridad desechables, los cuales no son aptos para su uso en este caso de emergencia sanitaria, ya que no nos protegen del contagio del virus y al ser personal que está en contacto con los usuarios, nos encontramos con alto riesgo de contagio. Se hace una única dotación de dos pares de guantes y un barbijo para cumplir 20 días de trabajo en los distintos retenes. No se nos dota de material desinfectante (alcohol en gel, lavandina, alcohol líquido) de manera periódica, por tal motivo no abastase para los 20 días en el cual el personal en turno se encuentra trabajando”, refiere la carta dirigida a este medio.
Por otro lado, alertan que las cabinas de desinfección implementadas en los retenes nunca se pusieron en funcionamiento, tampoco se cumple con el protocolo de traslado de personal a su fuente laboral, no se realizaron pruebas rápidas para descartar posibles contagios a pesar de los contantes reclamos a los cargos superiores de la entidad.
“Nosotros solo pedimos que la institución cumpla con los protocolos de bioseguridad establecidos y que regularicen nuestros contratos, ya que hasta la fecha no se nos renovaron los mismos. Por tal motivo, solicitamos mantener esta carta de denuncia en el anonimato, en el caso de que personal administrativo quiera averiguar sobre la denuncia ya que nos sentimos preocupados y temerosos de que la institución tome represalias en contra de nosotros y no se nos renueve el contrato o en el peor de los casos se nos despida injustificadamente, cuando nosotros solo estamos exigiendo que se haga valer nuestros derechos”, exponen los trabajadores en la carta de denuncia.
COD exige bioseguridad
Ante esa situación, la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija emitió un Voto Resolutivo tras un ampliado para analizar las infracciones que realizan las empresas y que vulneran los derechos de los trabajadores respecto a la bioseguridad.
“Son nueve puntos que se han sacado en la Resolución, en la que se exige la bioseguridad para todos los compañeros que volvieron a trabajar. No se está cumpliendo los protocolos. Se realizaron las observaciones y se exige a la Jefatura Departamental de Trabajo que se restituyan los derechos de los trabajadores con sanciones a los empleadores del sector privado y estatal. Se exige a la parte patronal que se respete la parte laboral y se rechaza la persecución o amedrentamiento de los trabajadores de base. Se solicitan planes y programas para mantener el desarrollo productivo en el departamento”, indicó el ejecutivo de la COD, Eduardo Moreno.
Represión y amenazas contra los trabajadores
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Eduardo Moreno, explicó que uno de los métodos que se siguen utilizando en las empresas, tanto privadas como estatal, para reprimir a sus trabajadores y evitar que se solicite el cumplimiento de sus derechos laborales, es la amenaza. La intimidación más frecuente es el despido y es natural que los empleados sientan miedo.
“Si bien tomamos la decisión de hacer llegar esta denuncia por este medio, es porque nuestros inmediatos superiores no escuchan ni velan por el personal operativo de la institución, no atienden a nuestras necesidades como trabajadores, no priorizan nuestra salud, al contrario, nos mantienen al margen y nos amenazan con despedirnos”, advierte la carta de los empleados de Vías Bolivia.