Paz pide “georeferenciar” a pacientes con Covid-19 en Tarija
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, emitió un mensaje a los encargados de salud y a la Gobernación del departamento en el que propone una “georeferencia” de los pacientes que resulten positivos a la enfermedad del Covid-19 con el objetivo de brindar las atenciones que sean necesarias en una...



El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, emitió un mensaje a los encargados de salud y a la Gobernación del departamento en el que propone una “georeferencia” de los pacientes que resulten positivos a la enfermedad del Covid-19 con el objetivo de brindar las atenciones que sean necesarias en una zona específica y evitar “infecciones”.
“Tenemos que dar un siguiente paso, hay una crisis nacional que evidentemente está afectando a la salubridad y al manejo de esta crisis del coronavirus a nivel de los departamentos. Los municipios conjuntamente con las autoridades departamentales tenemos que asumir un reto fundamental, que es la ubicación de aquellos que están infectados con el coronavirus”, dijo.
[caption id="attachment_550331" align="aligncenter" width="469"] Proponen identificar por zonas a pacientes positivos de Covid-19[/caption]
El Ejecutivo Municipal, aseveró que no se debe aislar ni “despreciar” a las familias que se vayan a identificar sino al contrario, se deberá atender a estas personas y esperar a que cumplan con la cuarentena correspondiente hasta que sanen de la enfermedad.
Dicha propuesta, especifica que una vez identificada a la persona positiva de Covid-19, se podría generar las atenciones de manera directa, tanto en temas de salud, alimentación, entre otros aspectos.
“Peor es no saber quién está enfermo, lo mejor es saber quién está enfermo, ayudarlo y colaborarlo a salir adelante”, puntualizó.
De acuerdo a las evaluaciones del Ministerio de Salud, el municipio de Cercado aún está catalogada como una zona de alto riesgo frente al contagio y propagación del Covid-19 y ya se detectó el primer caso de una menor de cinco años que dio positivo a la enfermedad.
“Tenemos que dar un siguiente paso, hay una crisis nacional que evidentemente está afectando a la salubridad y al manejo de esta crisis del coronavirus a nivel de los departamentos. Los municipios conjuntamente con las autoridades departamentales tenemos que asumir un reto fundamental, que es la ubicación de aquellos que están infectados con el coronavirus”, dijo.
[caption id="attachment_550331" align="aligncenter" width="469"] Proponen identificar por zonas a pacientes positivos de Covid-19[/caption]
El Ejecutivo Municipal, aseveró que no se debe aislar ni “despreciar” a las familias que se vayan a identificar sino al contrario, se deberá atender a estas personas y esperar a que cumplan con la cuarentena correspondiente hasta que sanen de la enfermedad.
Dicha propuesta, especifica que una vez identificada a la persona positiva de Covid-19, se podría generar las atenciones de manera directa, tanto en temas de salud, alimentación, entre otros aspectos.
“Peor es no saber quién está enfermo, lo mejor es saber quién está enfermo, ayudarlo y colaborarlo a salir adelante”, puntualizó.
De acuerdo a las evaluaciones del Ministerio de Salud, el municipio de Cercado aún está catalogada como una zona de alto riesgo frente al contagio y propagación del Covid-19 y ya se detectó el primer caso de una menor de cinco años que dio positivo a la enfermedad.