• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: En Tolomosa denuncian presencia de "pescadores" pese a cuarentena

A raíz de un manifiesto en la Sub Central de Tolomosa, misma que aglutina a 14 comunidades del área rural en Cercado, surgió la denuncia de personas que estarían visitando el lago San Jacinto bajo la excusa de “pescar” pero en realidad el fin es el de “juntarse” para consumir bebidas...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 12/05/2020 00:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A raíz de un manifiesto en la Sub Central de Tolomosa, misma que aglutina a 14 comunidades del área rural en Cercado, surgió la denuncia de personas que estarían visitando el lago San Jacinto bajo la excusa de “pescar” pero en realidad el fin es el de “juntarse” para consumir bebidas alcohólicas.

Esta situación es objeto de preocupación de los comunarios debido a que por la cuarentena total y la emergencia sanitaria, nadie estaría saliendo de sus casas para evitar el contagio y propagación del Covid-19; sin embargo, la ausencia de controles en las carreteras por parte de efectivos policiales, militares, provocaron que “cualquiera visite la zona” y ponga en riesgo la salud de las personas en el área rural.

Manifiesto

El ejecutivo de la Sub Central de Tolomosa, Sail Guerrero, explicó que en un manifiesto se dio a conocer diferentes preocupaciones y medidas que tomarán las comunidades en el marco de la emergencia sanitaria en el país y el departamento de Tarija.

Entre los puntos de dicho documento, expresaron su preocupación en torno a la ausencia de controles a los vehículos y personas particulares que van a las comunidades, sobre todo al lago San Jacinto. Por esto, los propios dirigentes trataron de retirar a estas personas que van a “pescar”, pero solo recibieron malos tratos, sobre todo de jóvenes que llevan bebidas alcohólicas.

[caption id="attachment_543864" align="alignleft" width="300"] Tolomosa se caracteriza por ser una zona altamente productiva[/caption]

“Desde el 11 de mayo las medidas son más estrictas, sobre todo por el contagio comunitario que existe en la ciudad de Tarija; desde que comenzó la cuarentena, las personas están visitando el lago San Jacinto, incluso vienen a hacer día de campo en las comunidades, mucho no sirve que nosotros no salgamos y nos cuidemos para llevar los respectivos productos agrícolas cuando la gente de afuera viene a las comunidades”, explicó.

 

Según los comunarios, no existen patrullajes o presencia de las fuerzas del orden para sancionar a estas personas y verificar el ingreso o salida a las comunidades, situación que presumen sería por la “susceptibilidad” que el caso “0” se originó en este sector.

Las personas que visitan San Jacinto, según el ejecutivo de la Sub Central de Tolomosa, no tiene como objetivo el “pescar” sino que pretenden “juntarse” para compartir bebidas alcohólicas.

Lea también: "El misterioso caso del paciente 0 en Tarija que (parece) no dejó ningún contagiado"


Multas y acciones

[caption id="attachment_273953" align="alignleft" width="300"] El director de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda.[/caption]

El director de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, advirtió que este tipo de acciones están sujetas a sanciones y multas económicas, sobre todo durante la cuarentena total; los montos económicos que son emitidos como castigo, oscilan entre los mil bolivianos.

Rueda explicó que existe dificultad de movimiento y tránsito para realizar los operativos rutinarios en diferentes puntos del departamento; sin embargo, aseguró que verificarán esta situación para tomar las acciones que correspondan en el caso.

 

Tolomosa

La Sub Central de Tolomos concentra a 14 comunidades en el municipio de Cercado, zonas de alta producción agrícola.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cuarentena total
  • #Emergencia sanitaria
  • #Área rural
  • #Pesca
  • #San Jacinto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro
    • 2
      TSE publica listas de candidatos habilitados tras renuncias
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos

Noticias Relacionadas
Sarampión: Declaran emergencia sanitaria nacional
Sarampión: Declaran emergencia sanitaria nacional
Sarampión: Declaran emergencia sanitaria nacional
  • Nacional
  • 25/06/2025
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
Prevén “voluminoso” grupo de sábalos en el Pilcomayo
Prevén “voluminoso” grupo de sábalos en el Pilcomayo
Prevén “voluminoso” grupo de sábalos en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS