Tigo habilitó paquetigos para el uso de Zoom
Con el propósito de conectar a las familias, amigos y colegas de trabajo sin romper la cuarentena, Tigo pone a disposición de sus clientes dos Paquetigos para acceder a la popular aplicación móvil de videollamadas Zoom. “El principal objetivo de Tigo durante esta cuarentena es mantener a...



Con el propósito de conectar a las familias, amigos y colegas de trabajo sin romper la cuarentena, Tigo pone a disposición de sus clientes dos Paquetigos para acceder a la popular aplicación móvil de videollamadas Zoom.
“El principal objetivo de Tigo durante esta cuarentena es mantener a familias, trabajadores y amigos conectados de la mejor manera posible. Se ha detectado que Zoom se convirtió en una de las herramientas más usadas en esta cuarentena. Por lo que nos propusimos ofrecerles un Paquetigo donde puedan utilizarla sin restricciones”, asegura María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.
Los nuevos Paquetigos se encuentran disponibles para poder usar la usar la plataforma de videollamadas por 24 horas, a una tarifa de 3,50 bolivianos y por 72 horas, a un costo de ocho bolivianos. Asimismo, se pueden adquirir desde la app o web de Tigo Shop; a través del bot/ asistente virtual “Liza” desde Messenger de la página de Facebook de Tigo Bolivia. También, marcando desde el celular al *222#, enviando un SMS con la palabra menú al 321 o marcando *555# con una cuenta Tigo Money. Ambos se encuentran en vigencia hasta el 13 de mayo.
Gracias a la simpleza que caracteriza a Zoom, la misma se convirtió en la herramienta más popular a nivel mundial y Latinoamérica. Según la base de datos de Priori Data, si sumamos Chile, Argentina y Perú da como resultado más de 500 mil instalaciones entre el 25 de marzo al 1 de abril. Bolivia no se ha quedado atrás, ya que en la actualidad es la plataforma favorita para llevar a cabo reuniones de amigos, familiares y de trabajo.
“En el actual contexto, mantenerse conectado se ha vuelto crucial. Es por eso que nuestro principal propósito es brindar facilidades para que los ciudadanos puedan sostener sus actividades con la mayor normalidad posible”, finalizó Mendoza.
“El principal objetivo de Tigo durante esta cuarentena es mantener a familias, trabajadores y amigos conectados de la mejor manera posible. Se ha detectado que Zoom se convirtió en una de las herramientas más usadas en esta cuarentena. Por lo que nos propusimos ofrecerles un Paquetigo donde puedan utilizarla sin restricciones”, asegura María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.
Los nuevos Paquetigos se encuentran disponibles para poder usar la usar la plataforma de videollamadas por 24 horas, a una tarifa de 3,50 bolivianos y por 72 horas, a un costo de ocho bolivianos. Asimismo, se pueden adquirir desde la app o web de Tigo Shop; a través del bot/ asistente virtual “Liza” desde Messenger de la página de Facebook de Tigo Bolivia. También, marcando desde el celular al *222#, enviando un SMS con la palabra menú al 321 o marcando *555# con una cuenta Tigo Money. Ambos se encuentran en vigencia hasta el 13 de mayo.
Gracias a la simpleza que caracteriza a Zoom, la misma se convirtió en la herramienta más popular a nivel mundial y Latinoamérica. Según la base de datos de Priori Data, si sumamos Chile, Argentina y Perú da como resultado más de 500 mil instalaciones entre el 25 de marzo al 1 de abril. Bolivia no se ha quedado atrás, ya que en la actualidad es la plataforma favorita para llevar a cabo reuniones de amigos, familiares y de trabajo.
“En el actual contexto, mantenerse conectado se ha vuelto crucial. Es por eso que nuestro principal propósito es brindar facilidades para que los ciudadanos puedan sostener sus actividades con la mayor normalidad posible”, finalizó Mendoza.