Tasa de letalidad por Covid en Tarija supera la nacional, no hay laboratorio
La tasa de letalidad por la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el departamento de Tarija es del 17%, superior a la cifra nacional que llega a 7%, así lo informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos en conferencia de prensa virtual. Debido a la falta...
La tasa de letalidad por la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el departamento de Tarija es del 17%, superior a la cifra nacional que llega a 7%, así lo informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos en conferencia de prensa virtual.
Debido a la falta de un laboratorio de referencia de Covid-19, en el departamento se realizó una cantidad mínima de pruebas en relación a otros departamentos del país. Por cada cien mil habitantes, en Tarija se aplicó solo 9 pruebas -según Castellanos- esta situación impide conocer la realidad de los casos que se registran en la región.
En ese sentido, desde el Sedes Tarija se recomienda "mantener la cuarenta total", hasta mejorar los siguiente puntos:
Consolidar el monitoreo de seguimiento a pacientes Covid para reducir la taza de letalidad.
El laboratorio debe ser habilitado de maneja urgente e inmediata.
Reforzar los puntos de control a nivel de frontera durante la cuarentena
Dotar equipos de protección personal de acuerdo a normativa de bioseguridad.
De acuerdo a información brindada por el Sedes Tarija, al momento se tiene el 54% de camas ocupadas en los centros de aislamiento del departamento.
Un 76% de las personas aisladas se encuentran en casas vecinales y/o domicilios particulares. Además, solo el 32% de camas de Terapia Intensiva cuentan con respiradores.
Lee también:
https://elpais.bo/en-4-dias-yacuiba-no-encontro-al-paciente-indice-de-covid-19/
Debido a la falta de un laboratorio de referencia de Covid-19, en el departamento se realizó una cantidad mínima de pruebas en relación a otros departamentos del país. Por cada cien mil habitantes, en Tarija se aplicó solo 9 pruebas -según Castellanos- esta situación impide conocer la realidad de los casos que se registran en la región.
En ese sentido, desde el Sedes Tarija se recomienda "mantener la cuarenta total", hasta mejorar los siguiente puntos:
Consolidar el monitoreo de seguimiento a pacientes Covid para reducir la taza de letalidad.
El laboratorio debe ser habilitado de maneja urgente e inmediata.
Reforzar los puntos de control a nivel de frontera durante la cuarentena
Dotar equipos de protección personal de acuerdo a normativa de bioseguridad.
De acuerdo a información brindada por el Sedes Tarija, al momento se tiene el 54% de camas ocupadas en los centros de aislamiento del departamento.
Un 76% de las personas aisladas se encuentran en casas vecinales y/o domicilios particulares. Además, solo el 32% de camas de Terapia Intensiva cuentan con respiradores.
Lee también:
https://elpais.bo/en-4-dias-yacuiba-no-encontro-al-paciente-indice-de-covid-19/