Gobernación aclara que la veda en Tarija no se levantó aún
El director de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, aclaró que aún no se procedió al levantamiento de la veda en el departamento de Tarija, la información fue expuesta debido a que se detectaron personas que comercializan y transportan sábalo en...
El director de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, aclaró que aún no se procedió al levantamiento de la veda en el departamento de Tarija, la información fue expuesta debido a que se detectaron personas que comercializan y transportan sábalo en diferentes puntos de la región.
“Comunico a la población, transportistas, comercializadores, no se levantó la veda aún, personas que se encuentren transportando y comercializando sábalo, será decomisado en su totalidad; hemos recomendado en Yacuiba y Villa Montes que la semana que viene se proceda a un monitoreo y calculamos que la primera semana de mayo se haga el levantamiento”, dijo.
Sin embargo, el funcionario enfatizó que esta es una fecha tentativa y no así confirmada debido a que se encuentran trabajando junto con otras provincias, los métodos y formas que se adoptarán para levantar la veda, ya que lo que no se quiere es amenazar la seguridad sanitaria de las personas con el inicio de esta actividad.
[caption id="attachment_60220" align="aligncenter" width="359"] Advierten sanciones al transporte y venta del sábalo - Imagen referencial[/caption]
Para la pesca del sábalo, llegan hasta Tarija personas desde otros departamentos, tal es el caso de Potosí, La Paz, Santa Cruz, etc., por lo que se estudiarán los mecanismos para esta actividad. Sobre las sanciones, Rueda explicó que en primera instancia se procede al decomiso del producto en caso de ser detectado vendiendo o transportando sábalo, en caso de ser re incidente se iniciará un proceso administrativo.
“Presentaremos un procedimiento de cómo se va a trabajar en la comercialización y transporte para que esto no sea causa de la propagación de esta epidemia, no olvidemos que Oruro tiene varios casos y Santa Cruz también está en esta situación”, enfatizó.
“Comunico a la población, transportistas, comercializadores, no se levantó la veda aún, personas que se encuentren transportando y comercializando sábalo, será decomisado en su totalidad; hemos recomendado en Yacuiba y Villa Montes que la semana que viene se proceda a un monitoreo y calculamos que la primera semana de mayo se haga el levantamiento”, dijo.
Sin embargo, el funcionario enfatizó que esta es una fecha tentativa y no así confirmada debido a que se encuentran trabajando junto con otras provincias, los métodos y formas que se adoptarán para levantar la veda, ya que lo que no se quiere es amenazar la seguridad sanitaria de las personas con el inicio de esta actividad.
[caption id="attachment_60220" align="aligncenter" width="359"] Advierten sanciones al transporte y venta del sábalo - Imagen referencial[/caption]
Para la pesca del sábalo, llegan hasta Tarija personas desde otros departamentos, tal es el caso de Potosí, La Paz, Santa Cruz, etc., por lo que se estudiarán los mecanismos para esta actividad. Sobre las sanciones, Rueda explicó que en primera instancia se procede al decomiso del producto en caso de ser detectado vendiendo o transportando sábalo, en caso de ser re incidente se iniciará un proceso administrativo.
Lea también: "Sábalos para Semana Santa oscilan entre 25 a 35 bolivianos"
“Presentaremos un procedimiento de cómo se va a trabajar en la comercialización y transporte para que esto no sea causa de la propagación de esta epidemia, no olvidemos que Oruro tiene varios casos y Santa Cruz también está en esta situación”, enfatizó.