Digcoin: Se mantendrá escasez de hoja de coca
El responsable departamental de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin) en Tarija, Christian Rivero Bustamante, confirmó este viernes que debido a una suspensión de circulación la escasez de coca en el departamento se mantendrá. Desde el...



El responsable departamental de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin) en Tarija, Christian Rivero Bustamante, confirmó este viernes que debido a una suspensión de circulación la escasez de coca en el departamento se mantendrá.
Desde el 22 de marzo a través de "una disposición a nivel nacional -140/2020- avalada por Ministra de Desarrollo Rural y Tierras se suspendió la hoja de ruta, circulación y autorización de transporte para la comercialización de la hoja de coca", explicó Rivero en contacto con Televisión Universitaria.
En ese sentido, respecto a los negocios que actualmente se encuentran vendiendo este producto, se "presume" que son saldos que cada comerciante tiene desde antes de decretarse la cuarentena por el coronavirus (Covid-19) a nivel nacional.
El Director del Digcoin, aclaró que cuando finalice la cuarentena "se va a regularizar la comercialización de la hoja de coca".
Lee también: Crónicas de cuarentena: Mapa inservible para conseguir coca en Tarija
Y es que la escasez de la hoja de coca preocupa a sus habituales consumidores, quienes hacen largas filas para poder comprar por lo menos media libra. La libra de coca destinada para el acullico en Tarija costaba hasta 50 bolivianos, pero en las últimas semanas su precio subió hasta alcanzar los 200 bolivianos.
Además, según las comerciantes del mercado Campesino, la coca será cada vez más difícil de encontrar. “El otro día fui a comprar coca al Campesino y la dueña de la tienda me quería vender la libra de coca de primera a 200 bolivianos. Más allá había la que no es de primera y costaba 150 bolivianos. Dice que en Santa Cruz es lo mismo, no está llegando”, manifestó un cliente habitual a la hoja de coca.
Desde el 22 de marzo a través de "una disposición a nivel nacional -140/2020- avalada por Ministra de Desarrollo Rural y Tierras se suspendió la hoja de ruta, circulación y autorización de transporte para la comercialización de la hoja de coca", explicó Rivero en contacto con Televisión Universitaria.
En ese sentido, respecto a los negocios que actualmente se encuentran vendiendo este producto, se "presume" que son saldos que cada comerciante tiene desde antes de decretarse la cuarentena por el coronavirus (Covid-19) a nivel nacional.
El Director del Digcoin, aclaró que cuando finalice la cuarentena "se va a regularizar la comercialización de la hoja de coca".
Lee también: Crónicas de cuarentena: Mapa inservible para conseguir coca en Tarija
Y es que la escasez de la hoja de coca preocupa a sus habituales consumidores, quienes hacen largas filas para poder comprar por lo menos media libra. La libra de coca destinada para el acullico en Tarija costaba hasta 50 bolivianos, pero en las últimas semanas su precio subió hasta alcanzar los 200 bolivianos.
Además, según las comerciantes del mercado Campesino, la coca será cada vez más difícil de encontrar. “El otro día fui a comprar coca al Campesino y la dueña de la tienda me quería vender la libra de coca de primera a 200 bolivianos. Más allá había la que no es de primera y costaba 150 bolivianos. Dice que en Santa Cruz es lo mismo, no está llegando”, manifestó un cliente habitual a la hoja de coca.