• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

De pie

El 15 de abril de 1817, los tarijeños asestaron el golpe clave para librarse del yugo español en aquella batalla de La Tablada que cerraba una de las salidas hacia el río de La Plata, clave para la subsistencia del imperio. La liberación no fue inmediata, sino que todavía se dieron años de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/04/2020 00:00
De pie
portada especial 15 de abril (1)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El 15 de abril de 1817, los tarijeños asestaron el golpe clave para librarse del yugo español en aquella batalla de La Tablada que cerraba una de las salidas hacia el río de La Plata, clave para la subsistencia del imperio. La liberación no fue inmediata, sino que todavía se dieron años de batallas y escaramuzas, intercambio de golpes y poderes, hasta que finalmente los patriotas se impusieron a los realistas y Tarija empezó a contar de verdad sus días de libertad.

No fue una campaña fácil y exigió ciertos sacrificios, y una vez librada, quedaron todavía muchos vacíos que enfrentar. La “cuestión de Tarija” siguió latente durante varios años, y por demás es conocido el disgusto de Bolívar y las estrategias de los montoneros de entonces para acomodarse en el país que más garantías le ofrecía.

Hoy libramos una batalla diferente pero alegóricamente similar, contra una amenaza que llegó del exterior pero que parece dispuesto a anidarse entre nuestras fibras y a trastornar en lo más hondo nuestras formas de vida.

A los tarijeños de hoy no se les pide ir al campo de batalla, sino permanecer en sus casas para contribuir a que el virus no tenga un lugar en el que enraizarse. Un pedido que sin embargo tampoco es sencillo sin más, dadas las condiciones de supervivencia que rigen la vida de la inmensa mayoría.

A 203 años de la gloriosa batalla de La Tablada y en medio de las más imprevisibles condiciones que nadie podía haber imaginado hace apenas unos meses, es momento de prepararse para lo que vendrá. Es tiempo de reflexionar y pensar en el futuro inmediato después de la pandemia. Es tiempo de concentrarse en lo que vendrá después y en lo que Tarija puede dar o hacer para que esta vez sí la salida del evento sea firme y contundente.

En la edición de hoy hemos recogido a algunos de los mejores intelectuales y estudiosos de Tarija para que con su puño y letra reflexionen sobre los cambios, riesgos y oportunidades que la pandemia están generando y las posibilidades que se abren desde Tarija para saltar adelante y aprovechar la coyuntura.

Tal vez sea pronto para evaluar, pero la magnitud de la reacción y las medidas adoptadas en prácticamente todo el mundo indican que muchas cosas – tal vez todas – van a cambiar a velocidad endiablada. De hecho, ya han empezado a cambiar. Es tiempo de reflexionar, de estar preparados y también, por qué no, de adelantarse.

Feliz 15 de Abril, Tarija siempre de pie.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #15 de abril 2020
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 2
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 3
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 4
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
    • 5
      Copa afirma que aún se evalúa si Morena participará en las elecciones

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS