Ecofuturo habilita 40 puntos para el cobro de los bonos
Banco Ecofuturo es una entidad supervisada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) cuyo principal objetivo es velar por el bienestar de sus clientes y es por ello que la entidad habilitó 65 cajas, a nivel nacional, para realizar el pago de la Canasta Familiar, la Renta...



Banco Ecofuturo es una entidad supervisada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) cuyo principal objetivo es velar por el bienestar de sus clientes y es por ello que la entidad habilitó 65 cajas, a nivel nacional, para realizar el pago de la Canasta Familiar, la Renta Dignidad y otras transacciones que requiera el cliente.
“En esta época de crisis es fundamental que las entidades financieras apoyemos y contribuyamos a las iniciativas que velan por el bienestar de los bolivianos, y Ecofuturo no es la excepción. Desde el 6 de abril, prácticamente hemos duplicado la cantidad de agencias habilitadas a nivel nacional para facilitar el pago de estos beneficios y aplacar las necesidades del sistema financiero”, explicó el gerente general de Banco Pyme Ecofuturo, Gustavo García.
En el marco del Decreto Supremo 4200, los requisitos para el pago de la Renta Dignidad son, en caso de los adultos mayores, por ser un grupo de riesgo, podrán autorizar el cobro a través de una carta impresa o escrita a mano, firmada o autorizada con la huella dactilar, a un familiar (cónyuge/conviviente, hija(o), sobrina(o), nieta(o) entre 18 y 65 años) el cobro de este beneficio. El cobro el familiar autorizado debe llevar su cédula de identidad original, de igual manera debe presentar la Cédula de Identidad original del titular, además de la carta original autorizada.
Es importante que la persona que realice el cobro tome en cuenta que, para cobrar, debe ser una persona que pueda circular el día establecido de acuerdo a la última cifra de su cédula de identidad.
Para el caso del Bono Canasta Familiar, la persona debe presentar la cédula de identidad y el personal de caja verificará los datos para ver si está dentro de los tres grupos de beneficiados para el pago de los 400 bolivianos.
Adicionalmente la entidad está habilitando cuatro oficinas externas pertenecientes a sus sucursales de Cochabamba (Mallco Chapi), El Alto (Quime), Oruro (Caracollo) y Tarija (Padcaya).
La atención de las agencias y oficinas externas será de lunes a viernes de 08:00 am a 12:00 pm. a excepción de Oruro (Challapata), Tarija (Bermejo) que atenderán sólo lunes y miércoles en el mismo horario. El pago de estos beneficios es primordial, sin embargo, también se brindará un servicio normal a aquellas personas que realicen otras transacciones.
Otras opciones
Es importante resaltar que, en caso de que los clientes necesiten hacer otro tipo de operaciones bancarias, se pueden acceder a las plataformas digitales y cajeros automáticos:
App Móvil o Econet web: Permite realizar distintas operaciones como: consultas de saldo, movimientos, transferencias, entre cuentas propias, a cuentas de terceros y trasferencias interbancarias (a otras entidades financieras), pago de servicios (Axs, CRE, Entel, Epsas, Kantutani, Natura, Tigo hogar, Transbel, Viva, Yanbal), pago de cuotas de universidades (UMSA y UAGRM), pago de créditos, pagos o transferencias con P2P (de persona a persona con tan solo el número de celular) y hacer cobros y pagos con SIMPLE QR.
ATM´s: Cajeros a nivel nacional que permiten realizar retiros en efectivo, consultas de saldo, mini extractos, cambio de PIN.
Portal Web (www.bancoecofuturo.com.bo): en el cual se encuentra información de sus productos y servicios de créditos y ahorro, bienes adjudicados, tarifario, canales de atención y puntos de atención, entre otros.
En caso de tener alguna duda, el usuario puede comunicarse con la línea gratuita de Contact Center 800103112, al WhatsApp 72222210 y redes sociales disponibles de lunes a sábados.
“En esta época de crisis es fundamental que las entidades financieras apoyemos y contribuyamos a las iniciativas que velan por el bienestar de los bolivianos, y Ecofuturo no es la excepción. Desde el 6 de abril, prácticamente hemos duplicado la cantidad de agencias habilitadas a nivel nacional para facilitar el pago de estos beneficios y aplacar las necesidades del sistema financiero”, explicó el gerente general de Banco Pyme Ecofuturo, Gustavo García.
En el marco del Decreto Supremo 4200, los requisitos para el pago de la Renta Dignidad son, en caso de los adultos mayores, por ser un grupo de riesgo, podrán autorizar el cobro a través de una carta impresa o escrita a mano, firmada o autorizada con la huella dactilar, a un familiar (cónyuge/conviviente, hija(o), sobrina(o), nieta(o) entre 18 y 65 años) el cobro de este beneficio. El cobro el familiar autorizado debe llevar su cédula de identidad original, de igual manera debe presentar la Cédula de Identidad original del titular, además de la carta original autorizada.
Es importante que la persona que realice el cobro tome en cuenta que, para cobrar, debe ser una persona que pueda circular el día establecido de acuerdo a la última cifra de su cédula de identidad.
Para el caso del Bono Canasta Familiar, la persona debe presentar la cédula de identidad y el personal de caja verificará los datos para ver si está dentro de los tres grupos de beneficiados para el pago de los 400 bolivianos.
Adicionalmente la entidad está habilitando cuatro oficinas externas pertenecientes a sus sucursales de Cochabamba (Mallco Chapi), El Alto (Quime), Oruro (Caracollo) y Tarija (Padcaya).
La atención de las agencias y oficinas externas será de lunes a viernes de 08:00 am a 12:00 pm. a excepción de Oruro (Challapata), Tarija (Bermejo) que atenderán sólo lunes y miércoles en el mismo horario. El pago de estos beneficios es primordial, sin embargo, también se brindará un servicio normal a aquellas personas que realicen otras transacciones.
Otras opciones
Es importante resaltar que, en caso de que los clientes necesiten hacer otro tipo de operaciones bancarias, se pueden acceder a las plataformas digitales y cajeros automáticos:
App Móvil o Econet web: Permite realizar distintas operaciones como: consultas de saldo, movimientos, transferencias, entre cuentas propias, a cuentas de terceros y trasferencias interbancarias (a otras entidades financieras), pago de servicios (Axs, CRE, Entel, Epsas, Kantutani, Natura, Tigo hogar, Transbel, Viva, Yanbal), pago de cuotas de universidades (UMSA y UAGRM), pago de créditos, pagos o transferencias con P2P (de persona a persona con tan solo el número de celular) y hacer cobros y pagos con SIMPLE QR.
ATM´s: Cajeros a nivel nacional que permiten realizar retiros en efectivo, consultas de saldo, mini extractos, cambio de PIN.
Portal Web (www.bancoecofuturo.com.bo): en el cual se encuentra información de sus productos y servicios de créditos y ahorro, bienes adjudicados, tarifario, canales de atención y puntos de atención, entre otros.
En caso de tener alguna duda, el usuario puede comunicarse con la línea gratuita de Contact Center 800103112, al WhatsApp 72222210 y redes sociales disponibles de lunes a sábados.