Covid-19, el Chaco alista más de 200 camas para pacientes
Son 22 camas de terapia intensiva las que se alistan para el hospital de tercer nivel “Fray Quebracho” de Yacuiba, además de otras 200 para aislar pacientes en dos infraestructuras de esa región. Estas decisiones obedecen a la emergencia que se vive por la pandemia del coronavirus...



Son 22 camas de terapia intensiva las que se alistan para el hospital de tercer nivel “Fray Quebracho” de Yacuiba, además de otras 200 para aislar pacientes en dos infraestructuras de esa región. Estas decisiones obedecen a la emergencia que se vive por la pandemia del coronavirus Covid-19.
En la noche del 24 de marzo del 2020, en Bolivia se confirmaron 32 casos de esa enfermedad; 18 en Santa Cruz, ocho en Oruro, tres en La Paz y tres en Cochabamba. Tarija se mantiene sin ningún paciente positivo por laboratorio para esa enfermedad, por ende se conserva en la fase uno de esta pandemia.
En ese sentido, el gobernador transitorio del Chaco, José Quecaña, sostuvo que a sugerencia de expertos en salud y el Gobierno Nacional, se habilitarán 100 camas para aislar pacientes en el Campo Ferial, otra cantidad similar en la infraestructura del Asilo de Ancianos y conforme a la inspección que se haga en el Estadio “Ovidio Mesa”, se definirá cuántas camas se instalarán ahí.
Como parte del trabajo del Comité Operacional de Emergencias (COE), el Gobierno Municipal de Yacuiba entregó siete camas de terapia intensiva para que se instalen en el hospital Fray Quebracho, a lo que se debe añadir otras 15 más.
Además, mediante el programa sujeto a aprobación, se adquirirán 20 camas clínicas. La autoridad regional indicó que se solicitó a la Gobernación de Tarija ayudar a equipar el nosocomio, instancia que garantizó tres camas de terapia intensiva.
Sin embargo, sabe que hay problemas con los proveedores, porque existe una demanda mundial de este tipo de aparatos médicos. Por otro lado, se conoce que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirirá 12 ambulancias equipadas para asistir a los pacientes con Covid-19.
Como región del Chaco, Quecaña señaló que solicitaron tres de esos vehículos, y así estar listos para enfrentar a esa enfermedad en caso que ingrese al departamento. En esa misma línea, ya se hizo la solicitud de 20 mil barbijos y 20 mil pares guantes, además de 10 mil trajes de bioseguridad.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que se establecerán las disposiciones legales para que se puedan transferir recursos de partidas presupuestarias para atender la emergencia. Además, se hace transferencia de recursos económicos a los gobiernos departamentales.
“Es una tarea de todos, lo que estamos haciendo es reunirnos para ver en qué vamos a coparticipar los diferentes niveles de Gobierno. Lo más importante es organizarnos para estar preparados ante un posible ingreso del virus”, comentó el Ministro.
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, indicó que al margen de las camas para el hospital Fray Quebracho, se analiza la forma de habilitar un ambiente exclusivo para resguardar a las personas en situación de calle, por ser de escasos recursos y estar, de alguna manera, expuestas a contraer el coronavirus.
Por otro lado, la autoridad ve necesario que el Gobierno Nacional apoye con personal médico e insumos para continuar con la tarea de prevención y lucha contra esta enfermedad catalogada como pandemia.
No se debe olvidar que Yacuiba es un municipio fronterizo y necesita una atención especial.
En la noche del 24 de marzo del 2020, en Bolivia se confirmaron 32 casos de esa enfermedad; 18 en Santa Cruz, ocho en Oruro, tres en La Paz y tres en Cochabamba. Tarija se mantiene sin ningún paciente positivo por laboratorio para esa enfermedad, por ende se conserva en la fase uno de esta pandemia.
En ese sentido, el gobernador transitorio del Chaco, José Quecaña, sostuvo que a sugerencia de expertos en salud y el Gobierno Nacional, se habilitarán 100 camas para aislar pacientes en el Campo Ferial, otra cantidad similar en la infraestructura del Asilo de Ancianos y conforme a la inspección que se haga en el Estadio “Ovidio Mesa”, se definirá cuántas camas se instalarán ahí.
Como parte del trabajo del Comité Operacional de Emergencias (COE), el Gobierno Municipal de Yacuiba entregó siete camas de terapia intensiva para que se instalen en el hospital Fray Quebracho, a lo que se debe añadir otras 15 más.
Además, mediante el programa sujeto a aprobación, se adquirirán 20 camas clínicas. La autoridad regional indicó que se solicitó a la Gobernación de Tarija ayudar a equipar el nosocomio, instancia que garantizó tres camas de terapia intensiva.
Sin embargo, sabe que hay problemas con los proveedores, porque existe una demanda mundial de este tipo de aparatos médicos. Por otro lado, se conoce que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirirá 12 ambulancias equipadas para asistir a los pacientes con Covid-19.
Como región del Chaco, Quecaña señaló que solicitaron tres de esos vehículos, y así estar listos para enfrentar a esa enfermedad en caso que ingrese al departamento. En esa misma línea, ya se hizo la solicitud de 20 mil barbijos y 20 mil pares guantes, además de 10 mil trajes de bioseguridad.
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó que se establecerán las disposiciones legales para que se puedan transferir recursos de partidas presupuestarias para atender la emergencia. Además, se hace transferencia de recursos económicos a los gobiernos departamentales.
“Es una tarea de todos, lo que estamos haciendo es reunirnos para ver en qué vamos a coparticipar los diferentes niveles de Gobierno. Lo más importante es organizarnos para estar preparados ante un posible ingreso del virus”, comentó el Ministro.
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, indicó que al margen de las camas para el hospital Fray Quebracho, se analiza la forma de habilitar un ambiente exclusivo para resguardar a las personas en situación de calle, por ser de escasos recursos y estar, de alguna manera, expuestas a contraer el coronavirus.
Por otro lado, la autoridad ve necesario que el Gobierno Nacional apoye con personal médico e insumos para continuar con la tarea de prevención y lucha contra esta enfermedad catalogada como pandemia.
No se debe olvidar que Yacuiba es un municipio fronterizo y necesita una atención especial.