Alcalde de Yacuiba solicita el retorno de médicos cubanos
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, anunció que enviará una carta a la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, pidiéndole que gestione el retorno de la brigada de médicos cubanos para que coadyuven a los profesionales bolivianos en la atención de la población ante la emergencia sanitaria...



El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, anunció que enviará una carta a la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, pidiéndole que gestione el retorno de la brigada de médicos cubanos para que coadyuven a los profesionales bolivianos en la atención de la población ante la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus Covid-19.
Recordó que más de 46 médicos cubanos, en su mayoría especialistas, trabajaban en Yacuiba, atendiendo con calidad y calidez a la población, sobrepasando las 10 horas laborales. Pero por determinación del Gobierno transitorio se expulsó a esos profesionales del país.
El burgomaestre yacuibeño justificó que los médicos cubanos ya elaboraron medicamentos para tratar el Covid-19 y es a raíz de aquello que los gobiernos de Italia, Francia, España, Brasil y Argentina han evaluado esta situación, y han reconocido que Cuba tiene un alto nivel de preparación y respuesta a este tipo de enfermedades pandémicas, por lo que están pidiendo la asistencia de estos profesionales, como de la provisión de los fármacos necesarios.
“Recordar que Bolivia con Cuba, tienen un convenio que no fue extinguido y es de vigencia hasta el 2021 y el municipio de Yacuiba con el Ministerio de Salud, también tienen convenio firmado con relación a los médicos cubanos, donde le proporcionábamos viviendas y servicios básicos. Necesitamos que esos profesionales retornen porque nos ayudarán a salvar vidas, no solo en relación al coronavirus, sino también a otras enfermedades”, expuso Vallejos en conferencia de prensa.
Medidas de restricción
Ante las últimas disposiciones de restricción a nivel nacional, Vallejos indicó que para evitar la propagación del Covid-19, se hará una readecuación al Decreto Edil 05/2020, para que sean compatibles con esas determinaciones, así no haya ninguna clase de contradicción y la población cumpla de manera responsable y siendo consciente de que se trata de precautelar la salud.
Asimismo, informó que envió una copia del Decreto Edil 05 a la ASFI y al Ministerio de Hacienda para que sea reenviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se empezó a tramitar una Ley de Reprogramación de Créditos y del Tratamiento de Intereses y de Deudas Financieras, para que una flexibilización con la población, teniendo como referencia la emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.
Recaudaciones
Por otro lado, Vallejos indicó que la Dirección de Ingresos del Gobierno Municipal no suspenderá la atención y hará el cobro respectivo en los horarios de 8:00 a 13:00 horas. Especificó que es necesario hacer la recaudación porque está previsto en las normativas vigentes y el no hacerlo sería un incumplimiento de deberes y daño económico al Estado. Aseveró que los recursos que se obtienen ayudan al sustento de todas las oficinas del Gobierno Municipal.
Recordó que más de 46 médicos cubanos, en su mayoría especialistas, trabajaban en Yacuiba, atendiendo con calidad y calidez a la población, sobrepasando las 10 horas laborales. Pero por determinación del Gobierno transitorio se expulsó a esos profesionales del país.
El burgomaestre yacuibeño justificó que los médicos cubanos ya elaboraron medicamentos para tratar el Covid-19 y es a raíz de aquello que los gobiernos de Italia, Francia, España, Brasil y Argentina han evaluado esta situación, y han reconocido que Cuba tiene un alto nivel de preparación y respuesta a este tipo de enfermedades pandémicas, por lo que están pidiendo la asistencia de estos profesionales, como de la provisión de los fármacos necesarios.
“Recordar que Bolivia con Cuba, tienen un convenio que no fue extinguido y es de vigencia hasta el 2021 y el municipio de Yacuiba con el Ministerio de Salud, también tienen convenio firmado con relación a los médicos cubanos, donde le proporcionábamos viviendas y servicios básicos. Necesitamos que esos profesionales retornen porque nos ayudarán a salvar vidas, no solo en relación al coronavirus, sino también a otras enfermedades”, expuso Vallejos en conferencia de prensa.
Medidas de restricción
Ante las últimas disposiciones de restricción a nivel nacional, Vallejos indicó que para evitar la propagación del Covid-19, se hará una readecuación al Decreto Edil 05/2020, para que sean compatibles con esas determinaciones, así no haya ninguna clase de contradicción y la población cumpla de manera responsable y siendo consciente de que se trata de precautelar la salud.
Asimismo, informó que envió una copia del Decreto Edil 05 a la ASFI y al Ministerio de Hacienda para que sea reenviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se empezó a tramitar una Ley de Reprogramación de Créditos y del Tratamiento de Intereses y de Deudas Financieras, para que una flexibilización con la población, teniendo como referencia la emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.
Recaudaciones
Por otro lado, Vallejos indicó que la Dirección de Ingresos del Gobierno Municipal no suspenderá la atención y hará el cobro respectivo en los horarios de 8:00 a 13:00 horas. Especificó que es necesario hacer la recaudación porque está previsto en las normativas vigentes y el no hacerlo sería un incumplimiento de deberes y daño económico al Estado. Aseveró que los recursos que se obtienen ayudan al sustento de todas las oficinas del Gobierno Municipal.