Sanandita recibe apoyo para mejorar el sistema de agua
En cumplimiento al convenio firmado, el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Fundación Natura Bolivia, entregaron insumos de plomería a la comunidad de Sanandita para realizar las tareas de mantenimiento y mejora del sistema de agua potable, mismas que serán guiadas por personal técnico de...



En cumplimiento al convenio firmado, el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Fundación Natura Bolivia, entregaron insumos de plomería a la comunidad de Sanandita para realizar las tareas de mantenimiento y mejora del sistema de agua potable, mismas que serán guiadas por personal técnico de ambas entidades.
La entrega de materiales se realizó el viernes y obedece a un acuerdo reciproco con el Comité de Agua de la comunidad, que con la cooperación de todos los pobladores se realizará la conservación de 474 hectáreas de bosque, dentro de la cuenca que alimenta al sistema de agua potable, mediante la reducción del ingreso de ganado vacuno a dicha cuenca.
Gualberto Carballo, coordinador Regional de la Fundación Natura Bolivia, explicó que el convenio firmado con el Gobierno Municipal, establece un trabajo de conservación de micro cuencas, como medida de adaptación al cambio climático, el cual tiene como objetivo la preservación de los recursos naturales en 10 comunidades, entre las que está Sanandita.
A su turno, el secretario municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, indicó que la idea de este trabajo conjunto y estratégico, es lograr que las diez comunidades tomen conciencia, y empiecen a proteger sus fuentes hídricas, para que el líquido elemento que es esencial para la vida no escasee a futuro y esté garantizado.
Estrada recordó que estas acciones vienen desde la gestión 2019, donde se estableció que todas las actividades de conservación de las cuencas y fuentes hídricas en las diez comunidades, tendrán una inversión de 394.796,30 bolivianos de los cuales el Gobierno Municipal de Yacuiba pone una contraparte del 50 por ciento, similar porcentaje es responsabilidad de la Fundación Natura Bolivia.
Por su parte, la presiente de la Organización Territorial de Base de Sanandita, Nancy Torres, en representación de los pobladores, expresó sus agradecimientos al Alcalde y a los directivos de la Fundación Natura, por hacer posible la entrega de los materiales, para el mejoramiento del sistema de agua potable, que por ser antiguo no está acorde a las necesidades de la zona.
La entrega de materiales se realizó el viernes y obedece a un acuerdo reciproco con el Comité de Agua de la comunidad, que con la cooperación de todos los pobladores se realizará la conservación de 474 hectáreas de bosque, dentro de la cuenca que alimenta al sistema de agua potable, mediante la reducción del ingreso de ganado vacuno a dicha cuenca.
Gualberto Carballo, coordinador Regional de la Fundación Natura Bolivia, explicó que el convenio firmado con el Gobierno Municipal, establece un trabajo de conservación de micro cuencas, como medida de adaptación al cambio climático, el cual tiene como objetivo la preservación de los recursos naturales en 10 comunidades, entre las que está Sanandita.
A su turno, el secretario municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, indicó que la idea de este trabajo conjunto y estratégico, es lograr que las diez comunidades tomen conciencia, y empiecen a proteger sus fuentes hídricas, para que el líquido elemento que es esencial para la vida no escasee a futuro y esté garantizado.
Estrada recordó que estas acciones vienen desde la gestión 2019, donde se estableció que todas las actividades de conservación de las cuencas y fuentes hídricas en las diez comunidades, tendrán una inversión de 394.796,30 bolivianos de los cuales el Gobierno Municipal de Yacuiba pone una contraparte del 50 por ciento, similar porcentaje es responsabilidad de la Fundación Natura Bolivia.
Por su parte, la presiente de la Organización Territorial de Base de Sanandita, Nancy Torres, en representación de los pobladores, expresó sus agradecimientos al Alcalde y a los directivos de la Fundación Natura, por hacer posible la entrega de los materiales, para el mejoramiento del sistema de agua potable, que por ser antiguo no está acorde a las necesidades de la zona.