• sábado, 06 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Quebradas de San Andrés y dos barrios, en riesgo por las lluvias

Si bien por el momento no hubo ningún tipo de emergencias causadas por la precipitaciones pluviales caídas en Cercado en los últimos días, la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal toma sus previsiones para enfrentar las crecidas en las quebradas más conflictivas como son las...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 28/02/2020 02:59
Quebradas de San Andrés y dos barrios, en riesgo por las lluvias
LLUVIA-EN-TARIJA-1068x602
Si bien por el momento no hubo ningún tipo de emergencias causadas por la precipitaciones pluviales caídas en Cercado en los últimos días, la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal toma sus previsiones para enfrentar las crecidas en las quebradas más conflictivas como son las de San Andrés y Lazareto, además de trabajar en los posibles deslizamientos en Los barrios Libertad y Juan Pablo II.

Emergencias

Sin embargo, el responsable de esa instancia edil, Boris Fernández, apuntó que al momento en Cercado aún no se tuvo ningún tipo de emergencias a pesar de las lluvias sostenidas, realizan el monitoreo constante de ríos y quebradas en las zonas donde son más recurrentes por ejemplo a fines del año pasado y principios del actual hubo una crecida extraordinaria en la Subcentral de Lazareto y la comunidad de Guerrahuayco.

Apuntó que las más conflictivas son las que se encuentran en San Andrés, la quebrada Derecho y el Río Grande, desde Calderillas, pasando por Bella Vista, San Pedro de Sola, Pantipampa y la cuenca menor del Tolomosa, además de las ya mencionadas Guerrahuayco y Lazareto.

De todas maneras, el Gobierno Municipal desplegó equipamiento, maquinaria y la dotación de mallas y gaviones para que se puedan hacer obras civiles y evitar que se puedan producir algún tipo de inconvenientes, además los grupos operativos de respuesta inmediata están en alerta para la atención de cualquier situación de emergencia.

“Estamos monitoreando constantemente los caudales – informó -, se activaron los protocolos de actuación, se está en contacto permanente con la dirigencia de todas las comunidades, para que nos puedan informar sobre cualquier situación y atender los inconvenientes en el menor tiempo posible”.

Detalló que en el área rural se da el problema de desbordes de ríos y quebradas. Explicó que cuando no se tiene este tipo de crecidas extraordinarias, los comunarios le van ganando terreno a los cauces y cuando llegan las riadas generan los problemas.

Por ejemplo, contó, en la quebrada Derecho el ancho que tiene es más de los 10 metros, pero existen sectores en los cuales fueron ganando terrenos y se redujeron a dos metros por lo que cuando hay desborde arrastra parte del talud y pone en riesgo la seguridad de las personas que viven alrededor.

Entretanto, en el área urbana se monitorean sectores donde hubo deslizamientos desde el año pasado y en los que se realizan trabajos de estabilización, específicamente en los barrios Libertad y Juan Pablo II, lugares donde hubo la rotura de una cañería de agua que generó el problema.

Para el presidente de la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (Cercat), Reinaldo Duran, más que generar problemas las recientes lluvias, apuntó que fueron beneficiosas para los cultivos de los productores asociados en cooperativas porque en principio hubo escasez de ellas.

Eso provocó retrasos en la siembra de algunos cultivos, especialmente los atemporales como el maíz trigo y arvejas, pero ahora que está lloviendo es favorable para el sector productivo especialmente en la zona de Yesera, además de Tomayapo, donde existen cooperativas agropecuarias.

Expresó su esperanza que de que estas precipitaciones continúen incluso en el mes de marzo y de esta manera salvar las cosechas de maíz, arvejas y otros productos que se cultivan en la zona. Agregó que existen cooperativas que recién empiezan en marzo el cultivo de la papa y que podrían verse afectadas a causa de que las lluvias no permitirían la preparación del terreno.

Lluvias seguirán hasta el fin de semana

El responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo, informó el miércoles que hasta el fin de semana se prevé que continúe presente un frente frío debilitado que afecta al departamento y que genera precipitaciones pluviales muy persistentes en toda la región, desde el Gran Chaco hasta el valle central de Tarija. Estos aguaceros se registrarán desde las primeras horas de la mañana.

Se espera que haya una mayor cantidad de aguaceros la madrugada del sábado, serán persistentes y uniformes, estarán presentes en toda la región y crearán un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana del domingo con precipitaciones esporádicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Crecidas
  • #Quebradas
  • #Lazareto
  • #San Andrés
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 2
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 3
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
    • 2
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 3
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 4
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 5
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales

Noticias Relacionadas
 Arce inaugura Instituto Tecnológico Agropecuario ‘San Andrés’ en Tarija
Arce inaugura Instituto Tecnológico Agropecuario ‘San Andrés’ en Tarija
Arce inaugura Instituto Tecnológico Agropecuario ‘San Andrés’ en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS