Yacuiba evaluará efectos de la sequía en 4 distritos
El Comité de Emergencias Municipales (COEM) de Yacuiba, luego de una reunión interinstitucional, realizará la evaluación de los efectos que ocasionó la sequía en las comunidades de los cuatro distritos rurales del municipio, a fin de obtener un informe certero que permita, según el grado...



El Comité de Emergencias Municipales (COEM) de Yacuiba, luego de una reunión interinstitucional, realizará la evaluación de los efectos que ocasionó la sequía en las comunidades de los cuatro distritos rurales del municipio, a fin de obtener un informe certero que permita, según el grado de afectación, la declaratoria de emergencia o desastre.
La anterior semana, personal técnico del Gobierno Municipal y dirigentes comunales, hicieron una inspección ocular por algunos terrenos productivos de maíz y maní, observando que existe afectación, pero no se conoce a qué escala son los daños, por lo que se requiere una evaluación excautiva y documentada que permita el respaldo suficiente con datos fidedignos para la declaratoria que corresponda.
El secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, explicó que para desarrollar con éxito y de manera responsable esta evaluación en los cuatro distritos rurales, se establecieron siete comisiones conformadas por personal logístico, técnico, especialistas en agronomía y veterinaria tanto del Gobierno Municipal, Regional, Senasag y el instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf). Mientras, las demás instituciones que forman parte de COEM, también brindarán apoyo según las necesidades que se presenten.
Estrada complementó que todo el personal que forma parte de las comisiones, el lunes 3 de febrero, recibirá una capacitación sobre el correcto llenado de los formularios de levantamiento de datos en las comunidades, a fin de evitar errores que puedan perjudicar a futuro en la declaratoria de emergencia o desastre, tomando en cuenta, que existen protocolos a cumplir especificados en las normas vigentes para lograr este cometido, como en la gestión de apoyo del Gobierno.
Las comisiones conformadas, en vehículos dispuestos en su mayoría por el Gobierno Municipal, saldrán el miércoles 5 de febrero a las comunidades a hacer las evaluaciones respectivas, las cuales serán acompañadas por los dirigentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB), subalcaldes y las subcentrales de campesinos, tomando en cuenta que tienen mayor conocimiento de los accesos viales, terrenos y familias productoras y ganaderas.