• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reportan primer caso de hepatitis A en Uriondo

Según el reporte de la semana epidemiológica cuatro del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el municipio de Uriondo registró el primer caso de hepatitis A del 2020. Todavía se espera el resultado de laboratorios de dos pacientes más. Las estadísticas de esa misma institución...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 30/01/2020 17:51
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Según el reporte de la semana epidemiológica cuatro del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el municipio de Uriondo registró el primer caso de hepatitis A del 2020. Todavía se espera el resultado de laboratorios de dos pacientes más.

Las estadísticas de esa misma institución muestran que la gestión 2019 se cerró con 18 casos de esa enfermedad, el municipio más afectado fue Uriondo.

En ese sentido, la responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que ni bien empiecen las clases  también iniciarán a trabajar de manera coordinada con a Unidad de Salud Ambiental, en el entendido de hacer inspecciones al desayuno escolar.

La funcionaria sostuvo que también se harán controles a los kioscos, expendio de alimentos y bebidas dentro y fuera de los colegios, la limpieza de los baños y manipulación de alimentos.

Montenegro dijo que desde su repartición recomendaron inspecciones en las unidades educativas antes que inicien las clases,  así evitar que haya una proliferación de esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad hepática se debe al virus de la hepatitis A. Se transmite principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) come alimentos o bebe agua contaminados por heces de un individuo infectado. Está muy asociada al agua y los alimentos no inocuos, el saneamiento deficiente, la mala higiene personal y el sexo bucoanal.

A diferencia de las hepatitis B y C, la hepatitis A no causa hepatopatía crónica y rara vez es mortal, pero puede ocasionar síntomas debilitantes y hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda) que, a menudo, es mortal.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hepatitis
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 1
      Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
    • 2
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 3
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 4
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 5
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

Noticias Relacionadas
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS