Entre Ríos y Uriondo encabezan la pobreza multidimensional en Tarija
Entre Ríos con el 50, 13% y Uriondo con el 48% encabezan la lista de municipios con mayor índice de pobreza multidimensional en Tarija. 2.528 familias fueron encuestadas para determinar el índice de progreso social y el índice de pobreza multidimensional que existe en el departamento. Este...



Entre Ríos con el 50, 13% y Uriondo con el 48% encabezan la lista de municipios con mayor índice de pobreza multidimensional en Tarija.
2.528 familias fueron encuestadas para determinar el índice de progreso social y el índice de pobreza multidimensional que existe en el departamento. Este instrumento aplicado desde julio del 2019 por la Gobernación de Tarija, PNUD y la Fundación ARU revelaron datos importantes acerca de la pobreza.
[caption id="attachment_245920" align="aligncenter" width="320"] Los rostros de la pobreza en Tarija[/caption]
El desempleo por ejemplo, siendo Uriondo y Yacuiba los municipios más afectados, según datos preliminares presentados en diciembre.
Finalmente los resultados de este estudio fueron presentados hoy, cabe mencionar que este trabajo estadístico es el primero de todo el país y permitió identificar de manera precisa las cinco dimensiones más importantes de carencias a nivel de municipios.
Esto permitirá definir políticas departamentales de inversión, para subsanar las debilidades presentadas en cada municipio. La prioridad en este caso, Uriondo y Entre Ríos.
https://elpais.bo/encuesta-preliminar-en-tarija-el-desempleo-tiene-rostro-de-mujer/
2.528 familias fueron encuestadas para determinar el índice de progreso social y el índice de pobreza multidimensional que existe en el departamento. Este instrumento aplicado desde julio del 2019 por la Gobernación de Tarija, PNUD y la Fundación ARU revelaron datos importantes acerca de la pobreza.
[caption id="attachment_245920" align="aligncenter" width="320"] Los rostros de la pobreza en Tarija[/caption]
El desempleo por ejemplo, siendo Uriondo y Yacuiba los municipios más afectados, según datos preliminares presentados en diciembre.
Finalmente los resultados de este estudio fueron presentados hoy, cabe mencionar que este trabajo estadístico es el primero de todo el país y permitió identificar de manera precisa las cinco dimensiones más importantes de carencias a nivel de municipios.
Esto permitirá definir políticas departamentales de inversión, para subsanar las debilidades presentadas en cada municipio. La prioridad en este caso, Uriondo y Entre Ríos.
https://elpais.bo/encuesta-preliminar-en-tarija-el-desempleo-tiene-rostro-de-mujer/