• sábado, 23 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Opiniones encontradas sobre el "nuevo MAS" entre sus "ex"

Dos antiguos militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) de Tarija opinaron sobre las transformaciones del partido en los últimos 14 años y las rupturas internas que les hicieron tomar caminos contrarios. El abogado, Tamer Medina, quien se introdujo en el MAS antes de su primer triunfo...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 21/01/2020 00:20
Opiniones encontradas sobre el "nuevo MAS" entre sus "ex"
TAMER MEDINA
Dos antiguos militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) de Tarija opinaron sobre las transformaciones del partido en los últimos 14 años y las rupturas internas que les hicieron tomar caminos contrarios.

El abogado, Tamer Medina, quien se introdujo en el MAS antes de su primer triunfo electoral, observó que había cierta incoherencia entre la ideología y la acciones del Gobierno de Evo Morales.

“En mi caso apoyo las hipótesis del movimiento indígena popular que, en un momento determinado, estas hipótesis fueron abanderadas, hasta cierto punto por casualidad, por el MAS. Hemos apoyado al movimiento indígena del MAS hasta un poco después de la aprobación de la Constitución Política del Estado (CPE)”, explicó.

Ese fue un momento clave para el MAS para conducir estas hipótesis del movimiento indígena popular. Sin embargo, de manera sistemática se “traicionaron” estas mismas hipótesis. A partir de esta transformación (2010-2011), el MAS pasó a ser un partido más del sistema político que tomará decisiones pactadas para conducir el país que no están ligados a los intereses y necesidades de la población, según el análisis de Medina.

El análisis que realizó Medina sobre el MAS durante y después de las Elecciones Nacionales 2020 estarán determinadas por las decisiones de liderazgo. “Mientras el MAS siga siendo conducido por Evo Morales, el MAS se derechizará cada vez más. Morales se constituye en el principal enemigo de la izquierda y de los intereses populares. A la medida que sigan aferrándose al poder siguen conduciendo las aspiraciones populares hacia una sola posibilidad degenerada y no dejan surgir las necesidades de la población a través de propuestas políticas”, expresó.

Por su parte, Luis Alfaro, dirigente campesino y exasambleísta constituyente, señaló que a partir del 2003-2004 el movimiento campesino de Tarija realizó una alianza con el MAS para presentar una propuesta revolucionaria para realizar transformaciones históricas en las políticas de Bolivia.

Desde el análisis de Alfaro, también hubo un punto de quiebre suscitado a partir de la promulgación de la nueva CPE por un cambio radical de comportamiento en las actitudes de Morales y de sus más allegados funcionarios y líderes del MAS. Un quiebre definitivo fue el rechazo de la población a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, luego del Referéndum 2016.

Sin embargo, para Alfaro las decisiones de las fuerzas políticas opositoras al MAS tienen estrategias que le dan ventaja a la línea de Morales por no configurar un partido con una propuesta real que no sea la de despojar el mandato a este partido.

“El posicionamiento que toman los líderes políticos que participarán en las Elecciones Nacionales del 2020 sobre configurar un Frente Amplio para enfrentar al MAS, son errores garrafales. Primero porque la democracia es libre participación y quienes proponen espacios hacia la Alcaldía, la Gobernación y al Gobierno nacional o tienen una propuesta que no sea enfrentar a un enemigo, como en un campeonato que solo se quiere ganar”, señaló.
Predicciones para el MAS en las Elecciones Nacionales 2020


Tamer Medina

“Mientras el MAS siga siendo conducido por Evo Morales, el MAS se derechizará cada vez más. Morales se constituye en el principal enemigo de la izquierda y de los intereses populares. A la medida que sigan aferrándose al poder siguen conduciendo las aspiraciones populares hacia una sola posibilidad degenerada y no dejan surgir las necesidades de la población a través de propuestas políticas”.

Luis Alfaro

“El posicionamiento que toman los líderes políticos que participarán en las Elecciones Nacionales del 2020 sobre configurar un Frente Amplio para enfrentar al MAS, son errores garrafales. Primero porque la democracia es libre participación y quienes proponen espacios hacia la Alcaldía, la Gobernación y al Gobierno nacional o tienen una propuesta que no sea enfrentar a un enemigo, como en un campeonato que solo se quiere ganar”.

 


 
"Discurso populista y acciones neoliberales"
Si bien el esfuerzo por conservar discurso del MAS que priorizaba los intereses populares intentó mantenerse por parte de los funcionarios y políticos, las acciones y diferentes contratos internacionales y acuerdos con empresas trasnacionales deslegitimizó esta línea que al inicio se marcó de izquierda popular.

“Sus decisiones pasarán por intereses que van más allá de los intereses populares, como de los banqueros, de los soyeros, de los ganaderos, de las trasnacionales, de la banca privada. Intereses transnacionales que si bien alguna vez se encuentran en pugna los intereses de capitales rusos, de Estados Unidos, de los chinos o de la India, son intereses que se ponen de acuerdo que no buscan los intereses del movimiento popular, ellos buscan ganar dinero”, dijo Tamer Medina. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #MAS Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Padres inician “migración” de estudiantes a colegios fiscales en Tarija
    • 2
      Fue borracho a la casa del amigo y abusó de la esposa en Yacuiba
    • 3
      "¿Quién se cansa?": Rivas no teme ser procesado por el motín de 2019 en Tarija
    • 4
      Arce opta por el testeo masivo de Covid-19, como lo hizo Tarija
    • 5
      Faustino Mendoza, excomandante de la Policía muere con Covid-19
    • 1
      Always Ready gana la pulseada por el “Conejo” Arce
    • 2
      Movilizaciones en todo Brasil para exigir destitución de Bolsonaro
    • 3
      Fallece el famoso presentador Larry King a los 87 años
    • 4
      Botadero Municipal: Vecinos no asisten al diálogo convocado por la Alcaldía de Tarija
    • 5
      "¿Quién se cansa?": Rivas no teme ser procesado por el motín de 2019 en Tarija

Noticias Relacionadas
Meyer dice que no negoció con Buhezo su candidatura a la Alcaldía de Tarija
Meyer dice que no negoció con Buhezo su candidatura a la Alcaldía de Tarija
Meyer dice que no negoció con Buhezo su candidatura a la Alcaldía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2021
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 18/01/2021
Acosta : Buhezo fue inhabilitado y Meyer será candidato a la Alcaldía de Tarija por el MAS
Acosta : Buhezo fue inhabilitado y Meyer será candidato a la Alcaldía de Tarija por el MAS
Acosta : Buhezo fue inhabilitado y Meyer será candidato a la Alcaldía de Tarija por el MAS
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS