Priorizan la reparación de escuelas en Yacuiba
El Gobierno Municipal de Yacuiba priorizará la reparación de las unidades educativas, esto con la finalidad de dar las condiciones pedagógicas a los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del área urbana y rural del municipio. En ese contexto, a través de la Dirección de...



El Gobierno Municipal de Yacuiba priorizará la reparación de las unidades educativas, esto con la finalidad de dar las condiciones pedagógicas a los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del área urbana y rural del municipio.
En ese contexto, a través de la Dirección de Educación, se procede al mantenimiento y refacción de las unidades educativas, según explicó el secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Hoyos.
El funcionario detalló que durante la gestión 2019 se logró la refacción y mantenimiento de 60 unidades educativas, no obstante, 26 infraestructuras faltan ser intervenidas. Para ello, el personal de la Dirección de Educación trabajará durante las vacaciones escolares para ejecutar los trabajos que van desde el cambio de cubierta, mejoramiento del sistema eléctrico, reparación de grifos y pintado de la fachada, entre otros trabajos.
“Nuestra meta es iniciar la gestión escolar 2020 con el 100% de las unidades educativas refaccionadas y acondicionadas a las necesidades de la comunidad estudiantil y una vez que cumplamos con esa meta, vamos a continuar con las tareas de acuerdo a las problemáticas que se vayan presentando en las infraestructuras. Tomando en cuenta que nuestro personal de la Unidad de Mantenimiento trabaja los 365 días del año”, aseguró Hoyos.
Con relación a los programas sociales de apoyo a la educación, como el transporte escolar y la alimentación complementaria, el funcionario dijo que ya se encuentran en la Comisión de Calificación, que deberá emitir un informe para conocer a detalle si las empresas que se presentan como proponentes cumplen o no con el Documento Base de Contratación (DBC).
En ese contexto, a través de la Dirección de Educación, se procede al mantenimiento y refacción de las unidades educativas, según explicó el secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Hoyos.
El funcionario detalló que durante la gestión 2019 se logró la refacción y mantenimiento de 60 unidades educativas, no obstante, 26 infraestructuras faltan ser intervenidas. Para ello, el personal de la Dirección de Educación trabajará durante las vacaciones escolares para ejecutar los trabajos que van desde el cambio de cubierta, mejoramiento del sistema eléctrico, reparación de grifos y pintado de la fachada, entre otros trabajos.
“Nuestra meta es iniciar la gestión escolar 2020 con el 100% de las unidades educativas refaccionadas y acondicionadas a las necesidades de la comunidad estudiantil y una vez que cumplamos con esa meta, vamos a continuar con las tareas de acuerdo a las problemáticas que se vayan presentando en las infraestructuras. Tomando en cuenta que nuestro personal de la Unidad de Mantenimiento trabaja los 365 días del año”, aseguró Hoyos.
Con relación a los programas sociales de apoyo a la educación, como el transporte escolar y la alimentación complementaria, el funcionario dijo que ya se encuentran en la Comisión de Calificación, que deberá emitir un informe para conocer a detalle si las empresas que se presentan como proponentes cumplen o no con el Documento Base de Contratación (DBC).