• 14 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Federación de Campesinos busca renovar su directiva en marzo  

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) busca renovar su directiva y convocará a elecciones internas a finales de marzo de la próxima gestión, a pesar de la resistencia que mostraron algunos de los actuales dirigentes al pretender alargar su mandato. La...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 31/12/2019 00:08
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) busca renovar su directiva y convocará a elecciones internas a finales de marzo de la próxima gestión, a pesar de la resistencia que mostraron algunos de los actuales dirigentes al pretender alargar su mandato.

La actual directiva cumplió su límite de mandato el pasado agosto, pero el ejecutivo de la FSUCCT, Miguel Ángel Gallardo, dijo que se prolongó a causa del preámbulo que conllevaron las elecciones nacionales del 20 de octubre. Una vez se desató el conflicto por las denuncias que señalaron la alerta de un fraude electoral, una convocatoria a elecciones de la directiva campesina parecía no ser adecuada en medio del caos social y político.

Sin embargo, las paredes de la FSUCCT parecen ser angostas. Se dijo que la prolongación del mandato no estaba ligada a la coyuntura política sino era una pantalla para no develar el verdadero conflicto que se presentó en la directiva. El exejecutivo, Paulino Cari, fue denunciado por malversar los fondos de la Federación que superaban los 100.000 bolivianos.

Uno de los principales defectos fue la creación de una cuenta a nombre del exejecutivo y no una mancomunada para la institución, además de la falta de seguimiento administrativo y la incapacidad para realizar un informe de recursos económicos que se manejan dentro de la Federación, porque a partir de hace algunos a los atrás, la institución genera sus propios recursos a partir de varias actividades económicas como el cobro por documentación que requiere la autorización de la directiva, el alojamiento campesino, los alquileres, y otros.

Según una fuente confiable que decidió no revelar su nombre, explicó que hubo un conflicto entre Cari y Gallardo por intereses personales y favores que se realizaron entre todos los miembros de la directiva que están estrechamente vinculados a la venta de urea que confiere una ganancia favorable para los bolsillos de estas autoridades. Después de este impase, Cari se fue y se habló de una malversación de fondos.

En el último ampliado departamental de campesinos que se realizó el pasado 20 de diciembre, segundo ampliado para deliberar un informe de cuentas, no se llegó a concretar respuestas que convencieran a los dirigentes de las comunidades. No se supo explicar donde se encuentra el dinero y cuando se devolverá. En la actualidad el primer ejecutivo de la FSUCCT es Osvaldo Fernández quien procedió al presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Carlos Acosta y se trata de una institución que hasta la fecha es la organización social con mayor convocatoria que engrosa las filas del partido del Gobierno de Evo Morales.

Las bases campesinas reclamaron a la actual directiva el incumplimiento al llamado de emergencia que emitió el Expresidente para convocar a movilizaciones e impedir su retiro del país, por lo que deliberaron convocar elecciones internas con inmediatez.


Asambleístas de comunidades participarán en las elecciones


El asambleísta por Yunchará, Basilio Ramos, explicó que en el ampliado departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) se quiso realizar el informe de cuentas ante los dirigentes, pero no fue lo que esperaban las bases por lo que se emitió un plazo de 90 días hasta finales de marzo para que la directiva pueda realizar un informe claro uy conciso.

“Entre el 25 y 27 de marzo se realizará un informe y un congreso para que la federación de campesinos pueda renovar el directorio. Eso es lo que se ha determinado el 20 de diciembre. Nosotros como exdirigentes y representantes de la Federación estamos con la libre participación, no somos como otras autoridades designadas sino somos elegidos por nuestras bases y por ende podemos participar. Somos cinco asambleístas que representamos a las bases campesinas”, expresó Ramos.

De esta manera, los asambleístas que fueron escogidos por los pueblos campesinos para representarlos a nivel departamental dentro del órgano Legislativo podrán ser participes en las elecciones de la directiva de la Federación de Campesinos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FSUCCT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Persisten dos bloqueos que complican el tránsito hacia Sucre y Tarija
    • 2
      Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo
    • 3
      Tarija registra cinco casos de embarazo infantil a la semana
    • 4
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia
    • 5
      Reportan dos heridos tras vuelco de camión con pollo en la ruta Tarija-Santa Cruz
    • 1
      Israel e Irán intercambiaron otra oleada de bombardeos
    • 2
      Policía se compromete a no dejar solos a familiares de uniformados asesinados, reitera que no habrá impunidad
    • 3
      Tarija rinde homenaje a policías caídos durante desbloqueos en Llallagua
    • 4
      Muere Violeta Chamorro a los 95 años sin poder volver a Nicaragua
    • 5
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS