• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zamora es el nuevo ministro de Hidrocarburos

El tarijeño Víctor Hugo Zamora renunció a su curul en el Senado Nacional para asumir el Ministerio de Hidrocarburos durante la corta gestión de la presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez. Al promediar las 20.50 horas del jueves 14 de noviembre, la presidente Jeanine...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 15/11/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El tarijeño Víctor Hugo Zamora renunció a su curul en el Senado Nacional para asumir el Ministerio de Hidrocarburos durante la corta gestión de la presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez.

Al promediar las 20.50 horas del jueves 14 de noviembre, la presidente Jeanine Añez, en un realizado en el Palacio Quemado, terminó de completar los espacios en las carteras de Estado que inicialmente contó con 11 ministros.

Con la posesión de cinco ministros más, el gabinete de Añez mantiene un total de 15 ministerios. El exsenador Víctor Hugo Zamora fue posesionado como ministro de Hidrocarburos.

Zamora, presidente de la agrupación tarijeña Unidos Para Renovar (UNIR), que también es liderada por el exalcalde Oscar Montes, reemplaza a Luis Alberto Sánchez Fernández.

Luego de su juramento en el Palacio Quemado, Zamora habló con los medios de comunicación, a los cuales dejó claro que solicitará los informes correspondientes para conocer en qué situación se encuentran los contratos de exportación de hidrocarburos a países como Brasil y Argentina.

“Hay nuevos mecanismos para el tema de los contratos, sabemos que con Brasil tenemos que negociar con empresas privadas y ya no con el Estado, con Argentina tenemos que abrir un nuevo mecanismo y la posibilidad de ofrecerle hidrocarburos en función de la demanda”, dijo.

Para cumplir con estas tareas, Zamora solicitará información con el fin de conocer el abastecimiento hidrocarburifero en el país.

Uno de los temas que el ahora Ministro de Hidrocarburos remarcó, es que no se dejará “de lado” otros hidrocarburos además del petróleo y el gas, que también son de gran importancia, como el bioetanol.

El primer biocombustible puesto a la venta por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue el ron 92, actualmente se vende el ron 94 y su comercialización prevé ejecutarse en todo el país.

Desabastecimiento

Uno de los temas que mantiene en alerta a los ciudadanos de La Paz y otras regiones es el abastecimiento normal de combustibles en los surtidores; esta situación será atendida de manera inmediata según compromiso de Zamora el día de ayer.

“Vamos a trabajar desde hoy, vamos a pedir el informe a YPFB porque entendemos que hay un ducto que en este momento ha sido desbaratado por estos movimientos que de alguna manera no se están ubicando que están complicando el normal funcionamiento, principalmente industrial, del país”, aseveró.

Posteriormente, una vez obtenido este informe, Zamora indicó que brindarán las garantías a YPFB con el objetivo de que un equipo técnico reconstruya dicho ducto para mantener el abastecimiento de combustibles.

 
Gabinete de Añez tiene ya 15 ministros
El miércoles por la noche, la nueva presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, posesionó a un total de 11 ministros, dejando un total de nueve carteras vacantes.

Este jueves posesionó a cinco ministros más, quienes acompañarán las tareas de la Primera Mandataria del país hasta que se definan las nuevas elecciones presidenciales en el país.

Cinco ciudadanos (as) fueron posesionados la noche de ayer: Víctor Hugo Zamora como ministro de Hidrocarburos, el empresario cruceño Wilfredo Rojo Parada como ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el expresidente del Colegio Médico de Bolivia Aníbal Cruz Senzano como ministro de Salud, la dirigente gremial alteña Martha Yujra Apaza como ministra de Cultura y Turismo, y Milton Navarro Mamani como ministro de Deportes.

Ellos se deben sumar a los ministerios ya ocupados, como el Ministerio de Gobierno por Arturo Murillo, el Ministerio de la Presidencia ocupado por Jerjes Justiniano, el Ministerio de Comunicación con Roxana Lizárraga, el Ministerio de Defensa con Fernando López Julio, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ocupado por José Luis Parada, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional con Álvaro Cornejo, el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda con Yerko Núñez, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas con María Elba Pinckert, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con Mario Samuel Ordoñez y el Ministerio de Energías ocupado por Álvaro Guzmán.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MOMENTO CLAVE
  • #Gabinete
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto
    • 2
      Revelan quién ayudó a destensar la relación entre Trump y Zelenski
    • 3
      Mujer fue agredida con un cuchillo por su concubino
    • 4
      Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
    • 5
      TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS