• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Apícolas guaraníes inician comercio de la miel

El pasado miércoles empezó a funcionar el centro de acopio de miel de la Asociación de Apicultores Guaraníes de la Asamblea Del Pueblo Guaraní (APG) “Ei Ikavi” con lo cual ingresan en la comercialización de ese producto, informó el responsable del Centro de Estudios Regionales de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 10/11/2019 01:09
Apícolas guaraníes inician comercio de la miel
MIEL - copia

El pasado miércoles empezó a funcionar el centro de acopio de miel de la Asociación de Apicultores Guaraníes de la Asamblea Del Pueblo Guaraní (APG) “Ei Ikavi” con lo cual ingresan en la comercialización de ese producto, informó el responsable del Centro de Estudios Regionales de Tarija (Cerdet) en Villa Montes, Milton Borda.


“Ei Ikavi” asocia a 63 apicultores que cuentan con unas 300 colmenas y que lograron para esta oportunidad acopiar 800 kilos de miel en el centro ubicado en la comunidad de Tahiguatí. Por las características ambientales del Chaco por cosecha se logra reunir al menos 6.000 kilos y suelen ser tres veces al año.


La asociación trabajó desde hace dos años para consolidar al grupo de apicultores, su carta de ciuaddanía la adquirió oficialmente el 18 de octubre del año pasado luego de que le fueran aprobados su reglamento y estatuto reconocidos por el municipio de Villa Montes.


Ellos recibieron capacitación para mejorar las cantidades y calidad de la miel, para lograr contar con un centro de acopio recibieron la colaboración de la subgobernación de ese municipio qque aportó con la adecuación de la infraestructura siguiendo las recomendaciones de Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para su posterior registro.


Entretanto, El Cerdet, con fondos que provienen de la cooperación Kerk in Actie e ICCO Cooperación de Holanda aportó con todo lo que fue el equipamiento. Los socios apicultores hombres y mujeres provienen de las comunidades Chimeo, Puesto García, Cototo Norte, Tahiguatí, y Puesto Uno.


Las personas interesadas a comprar esta miel de muy buena calidad y apoyar esta iniciativa productiva del pueblo guaraní pueden llamar al celular 73480696 o al teléfono 46723386.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #APG
  • #Miel
  • #Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
    • 5
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
La APG intenta zanjar la división interna en la Nación Guaraní
La APG intenta zanjar la división interna en la Nación Guaraní
La APG intenta zanjar la división interna en la Nación Guaraní
  • Ecos de Tarija
  • 07/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS