Autoridades advierten que las granizadas serán recurrentes
De un tiempo a esta parte se presentan fenómenos climatológicos extraordinarios en el valle central de Tarija, este año hubo fuertes vientos y nevadas, pero a partir de ahora la característica serán tormentas como las que sufrió Cercado el miércoles: lluvias moderadas, espaciadas,...
De un tiempo a esta parte se presentan fenómenos climatológicos extraordinarios en el valle central de Tarija, este año hubo fuertes vientos y nevadas, pero a partir de ahora la característica serán tormentas como las que sufrió Cercado el miércoles: lluvias moderadas, espaciadas, acompañadas de vientos fuertes y granizo “que generan grandes problemas”, advirtió el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández.
Efectos
Las precipitaciones pluviales empezaron ayer entre las 17.00 y 18.00 horas en la jurisdicción de Cercado y a las 20.00 a 21.00 horas se incrementó a un promedio de 30 centímetros cúbicos por metro cuadrado, acompañado de granizo y vientos de alrededor de 50 kilómetros por hora, lo que generó anegamientos en las vías públicas y domicilios particulares.
Las zonas más afectadas que atendió su Unidad fueron los barrios Senac, Alto Senac Miraflores, Salamanca, Luis de Fuentes y la zona central de la ciudad, mientras que en el área rural se encuentran Tolomosita Centro, San Andrés, Bella Vista y Tablada Grande. Todos ellos fueron atendidos por los grupos operativos del Gobierno Municipal.
En el caso de la ciudad esa fue la característica, anegamiento en calles, avenidas y en el interior de las viviendas lo que ocasionó algunos daños, además se tuvo pocas caídas de árboles. Durante la noche atendieron alrededor de 15 llamadas de emergencia.
“Las emergencias fueron unas más graves que otras en las que se tarda más, se utilizaron bombas de agua, además de cisternas, palas retroexcavadoras para sacar el hielo que dejó el granizo que estaba acumulado en algunos sectores para evitar que el anegamiento continúe y pueda provocar accidentes”, sostuvo.
Por su parte, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo, coincidió con Fernández en que fue un granizo de condiciones extraordinarias que copó casi toda la ciudad de Tarija, provocó un apagón muy grande en toda la ciudad que dificultó trabajar de manera normal.
Se desplegaron las brigadas de emergencia que están operables las 24 horas del día, se dispuso maquinaria pesada para algunos puntos específicos como Miraflores, San Antonio, la vía hacia el hotel Los Parrales, donde hubo mucha acumulación de hielo causado por el granizo que tapó muchas rejas transversales y evitaba que el agua salga de manera rápida, por ejemplo en zonas como la avenida La Paz y Salamanca.
Las afectadas fueron algunas casas que están construidas bajo el nivel de las calles donde ha percolado agua por la acumulación de material y la tormenta que se sufrió el miércoles, por lo que se aumentará el número de brigadas de emergencia “porque cada vez son más recurrentes estos eventos extraordinarios, ya no son lluvias comunes, peor este tipo de granizadas que las acompañan”.
EL APUNTE
Pronostico del
clima para los
próximos días
De acuerdo a la página web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este viernes el valle de Tarija presentará cielos nubosos, la humedad relativa variará entre el 75 y 55 por ciento, habrá vientos calmos por la mañana, débiles de dirección sudeste por la tarde con una velocidad entre 10 y 20 kilómetros por hora (Km/h) con ascenso de las temperaturas.
El sábado presentará cielos poco nubosos por la mañana, nubosos con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche, la humedad relativa variará entre 55 y 85 por ciento, vientos calmos por la mañana, débiles de dirección sudeste por la tarde, con una velocidad entre 10 y 20 Km/h con poco cambio de temperaturas.
El domingo habrá cielos nubosos con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche, la humedad relativa variará entre 55 y 85 por ciento con vientos calmos por la mañana y débiles de dirección sudeste por la tarde con una velocidad entre 10 y 20 Km/h con descenso de temperaturas.
Efectos
Las precipitaciones pluviales empezaron ayer entre las 17.00 y 18.00 horas en la jurisdicción de Cercado y a las 20.00 a 21.00 horas se incrementó a un promedio de 30 centímetros cúbicos por metro cuadrado, acompañado de granizo y vientos de alrededor de 50 kilómetros por hora, lo que generó anegamientos en las vías públicas y domicilios particulares.
Las zonas más afectadas que atendió su Unidad fueron los barrios Senac, Alto Senac Miraflores, Salamanca, Luis de Fuentes y la zona central de la ciudad, mientras que en el área rural se encuentran Tolomosita Centro, San Andrés, Bella Vista y Tablada Grande. Todos ellos fueron atendidos por los grupos operativos del Gobierno Municipal.
En el caso de la ciudad esa fue la característica, anegamiento en calles, avenidas y en el interior de las viviendas lo que ocasionó algunos daños, además se tuvo pocas caídas de árboles. Durante la noche atendieron alrededor de 15 llamadas de emergencia.
“Las emergencias fueron unas más graves que otras en las que se tarda más, se utilizaron bombas de agua, además de cisternas, palas retroexcavadoras para sacar el hielo que dejó el granizo que estaba acumulado en algunos sectores para evitar que el anegamiento continúe y pueda provocar accidentes”, sostuvo.
Por su parte, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo, coincidió con Fernández en que fue un granizo de condiciones extraordinarias que copó casi toda la ciudad de Tarija, provocó un apagón muy grande en toda la ciudad que dificultó trabajar de manera normal.
Se desplegaron las brigadas de emergencia que están operables las 24 horas del día, se dispuso maquinaria pesada para algunos puntos específicos como Miraflores, San Antonio, la vía hacia el hotel Los Parrales, donde hubo mucha acumulación de hielo causado por el granizo que tapó muchas rejas transversales y evitaba que el agua salga de manera rápida, por ejemplo en zonas como la avenida La Paz y Salamanca.
Las afectadas fueron algunas casas que están construidas bajo el nivel de las calles donde ha percolado agua por la acumulación de material y la tormenta que se sufrió el miércoles, por lo que se aumentará el número de brigadas de emergencia “porque cada vez son más recurrentes estos eventos extraordinarios, ya no son lluvias comunes, peor este tipo de granizadas que las acompañan”.
EL APUNTE
Pronostico del
clima para los
próximos días
De acuerdo a la página web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este viernes el valle de Tarija presentará cielos nubosos, la humedad relativa variará entre el 75 y 55 por ciento, habrá vientos calmos por la mañana, débiles de dirección sudeste por la tarde con una velocidad entre 10 y 20 kilómetros por hora (Km/h) con ascenso de las temperaturas.
El sábado presentará cielos poco nubosos por la mañana, nubosos con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche, la humedad relativa variará entre 55 y 85 por ciento, vientos calmos por la mañana, débiles de dirección sudeste por la tarde, con una velocidad entre 10 y 20 Km/h con poco cambio de temperaturas.
El domingo habrá cielos nubosos con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche, la humedad relativa variará entre 55 y 85 por ciento con vientos calmos por la mañana y débiles de dirección sudeste por la tarde con una velocidad entre 10 y 20 Km/h con descenso de temperaturas.