Tarija: CC ratifica segunda vuelta y convoca a cuidar el voto a través de vigilia en el TED
Luego de conocerse los resultados preliminares que emitió el Órgano Electoral Plurinacional, en Tarija, Comunidad Ciudadana (CC) sostiene que la votación garantiza la segunda vuelta y convoca a una vigilia en el Tribunal Electoral Departamental (TED), para defender el voto ciudadano,...



Luego de conocerse los resultados preliminares que emitió el Órgano Electoral Plurinacional, en Tarija, Comunidad Ciudadana (CC) sostiene que la votación garantiza la segunda vuelta y convoca a una vigilia en el Tribunal Electoral Departamental (TED), para defender el voto ciudadano, considerando que según los resultados del conteo rápido Evo Morales quedó con un 45,3% de preferencia electoral; y Carlos Mesa, quedó en segundo con 39,4% del sufragio, enviando el proceso electoral a una segunda vuelta.
El Gobernador del Departamento y jefe de Campaña de Comunidad Ciudadana, Adrián Oliva, aseguró que los resultados de esta elección “puntos más, puntos menos” aseguran una segunda vuelta, sin embargo considera que los resultados emitidos por la OEP no reflejan el sentir de la ciudadanía boliviana, que en las últimos meses ha venido expresando su repudio al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de numerosas protestas a nivel nacional, que culminaron en masivos cabildos en diferentes ciudades capitales de departamento.
“Todos los resultados en las mesas electorales en los departamentos de Bolivia nos daban ganadores el día de ayer, en todas partes el sentimiento no era de una elección cerrada, era el de una victoria electoral, pero está muy claro que hubo un interés de tratar de favorecer al partido de gobierno mostrando un resultado ajustado”, expresó la primera autoridad del departamento.
Por ello, Oliva pidió a la población tarijeña, así como al Comité Cívico, al Comité por la Democracia y a las diferentes fuerzas políticas, sumarse a una vigilia en las puertas del TED, hasta conocer los resultados finales de la votación, “porque hay un intento de querer favorecer al partido de gobierno para impedir una elección en segunda vuelta y el pueblo no lo va permitir”, aseguró.
En esa línea, considera que esta vigilia debe realizarse en los nueve departamentos para exigir que se respete del voto ciudadano “no pueden ganarnos en mesa lo que nosotros hemos ganado en cancha, no podemos permitir que otra vez, como ha sucedido el 21 de febrero, se intente manipular el voto para imponernos un gobierno que no representa a la mayoría de los bolivianos”.
El Gobernador del Departamento y jefe de Campaña de Comunidad Ciudadana, Adrián Oliva, aseguró que los resultados de esta elección “puntos más, puntos menos” aseguran una segunda vuelta, sin embargo considera que los resultados emitidos por la OEP no reflejan el sentir de la ciudadanía boliviana, que en las últimos meses ha venido expresando su repudio al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de numerosas protestas a nivel nacional, que culminaron en masivos cabildos en diferentes ciudades capitales de departamento.
“Todos los resultados en las mesas electorales en los departamentos de Bolivia nos daban ganadores el día de ayer, en todas partes el sentimiento no era de una elección cerrada, era el de una victoria electoral, pero está muy claro que hubo un interés de tratar de favorecer al partido de gobierno mostrando un resultado ajustado”, expresó la primera autoridad del departamento.
Por ello, Oliva pidió a la población tarijeña, así como al Comité Cívico, al Comité por la Democracia y a las diferentes fuerzas políticas, sumarse a una vigilia en las puertas del TED, hasta conocer los resultados finales de la votación, “porque hay un intento de querer favorecer al partido de gobierno para impedir una elección en segunda vuelta y el pueblo no lo va permitir”, aseguró.
En esa línea, considera que esta vigilia debe realizarse en los nueve departamentos para exigir que se respete del voto ciudadano “no pueden ganarnos en mesa lo que nosotros hemos ganado en cancha, no podemos permitir que otra vez, como ha sucedido el 21 de febrero, se intente manipular el voto para imponernos un gobierno que no representa a la mayoría de los bolivianos”.