Avícolas de Tarija producen más de 100.000 unidades de huevos al día
El dirigente de los productores avícolas de Tarija, Fabián Romero, informó el viernes que en esa región cada día producen más de 100.000 unidades de huevos, en conmemoración al día internacional de ese alimento. "En Tarija se estima una producción que supera los 100.000 huevos al...



El dirigente de los productores avícolas de Tarija, Fabián Romero, informó el viernes que en esa región cada día producen más de 100.000 unidades de huevos, en conmemoración al día internacional de ese alimento.
"En Tarija se estima una producción que supera los 100.000 huevos al día, que en estos momentos no se están pudiendo comercializar todos, esto debido al ingreso del producto de contrabando e internación de huevo de otros departamentos", informó a la ABI.
Destacó que la producción regional de huevo se realiza con alta tecnología e inocuidad alimentaria, sin embargo -dijo- tienen la competencia del producto que ingresa de contrabando de la Argentina.
"Estamos gestionando mediante el Consejo Avícola Departamental el reclamo al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Aduana y convocamos a las alcaldías fronterizas, porque a vista y paciencia de sus intendencias venden huevo que se interna de la Argentina, que es más barato", agregó.
Según el dirigente, en Bermejo y Yacuiba, municipios fronterizos con Argentina, cayeron las ventas de la producción departamental hasta un 35%.
Tomado de ABI
"En Tarija se estima una producción que supera los 100.000 huevos al día, que en estos momentos no se están pudiendo comercializar todos, esto debido al ingreso del producto de contrabando e internación de huevo de otros departamentos", informó a la ABI.
Destacó que la producción regional de huevo se realiza con alta tecnología e inocuidad alimentaria, sin embargo -dijo- tienen la competencia del producto que ingresa de contrabando de la Argentina.
"Estamos gestionando mediante el Consejo Avícola Departamental el reclamo al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Aduana y convocamos a las alcaldías fronterizas, porque a vista y paciencia de sus intendencias venden huevo que se interna de la Argentina, que es más barato", agregó.
Según el dirigente, en Bermejo y Yacuiba, municipios fronterizos con Argentina, cayeron las ventas de la producción departamental hasta un 35%.
Tomado de ABI