Cámara baja recibe proyecto para Trabajo de Emergencia
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, en conferencia de prensa, anunció que recibió el proyecto de ley por iniciativa ciudadana que busca beneficiar a Tarija con la creación de nuevos empleos. En concordancia con el Articulo 163 de la Constitución Política del Estado,...



El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, en conferencia de prensa, anunció que recibió el proyecto de ley por iniciativa ciudadana que busca beneficiar a Tarija con la creación de nuevos empleos.
En concordancia con el Articulo 163 de la Constitución Política del Estado, que refiere a la iniciativa legislativa ciudadana, se hizo presente el dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Henry Parraga, con el proyecto de Ley “Trabajo de emergencia social para Tarija”.
“Tarija, desde 2006 a 2019, recibió aproximadamente 4.200 millones de dólares. A pesar de estos ingresos, un gran segmento de la población de Tarija no tiene trabajo y esto se traduce en la ausencia del circulante económico, el principal problema es la mala planificación económica de sus autoridades y como efecto no hay trabajo ni empleo para los ciudadanos. Tarija es la única ciudad donde se construye mástiles millonarios de cinco millones, donde se construyen puentes millonarios de 77 millones de bolivianos. Tarija es el único lugar donde se compra cemento asfáltico después que se concluyen las carreteras, solo en Tarija se construyen velódromos sin preocuparnos de la salud y nutrición de estos deportistas”, fueron las declaraciones de Parraga, en la presentación del proyecto de ley en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia.
Actualmente la ciudad de Tarija cuenta con 291.400 habitantes, de este total aproximadamente el 15% no cuenta con empleo según fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, 43.000 personas que no cuentan con empleo. El proyecto de ley “Trabajo de emergencia social para Tarija” proyecta beneficiar a aproximadamente 100 barrios de la ciudad y 15.000 familias que actualmente no cuenta con un empleo.
Al finalizar la presentación del proyecto de ley, Parraga pidió al Presidente de la Cámara de Diputados “volcar la mirada hacia el sur”, con la finalidad de restablecer el orden económico en el departamento de Tarija.
El Proyecto de Ley consta de tres artículos. Como objetivo, plantea implementar proyectos de carácter social para los barrios de la ciudad de Tarija, estos proyectos serán presentados, ejecutados y administrados por las familias de los barrios beneficiarios directamente. Segundo, el alcance a desarrollar las áreas de empleo y las que se dirigirá a la ejecución de las fuentes laborales inmediatas a crearse en la ciudad de Tarija y tercero; el pilar principal de la Agenda Patriótica, es la erradicación de la extrema pobreza, por lo que se le encomienda al Órgano Ejecutivo establecer las fuentes de financiamiento necesario para su creación y ejecución de la misma.
En concordancia con el Articulo 163 de la Constitución Política del Estado, que refiere a la iniciativa legislativa ciudadana, se hizo presente el dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Henry Parraga, con el proyecto de Ley “Trabajo de emergencia social para Tarija”.
“Tarija, desde 2006 a 2019, recibió aproximadamente 4.200 millones de dólares. A pesar de estos ingresos, un gran segmento de la población de Tarija no tiene trabajo y esto se traduce en la ausencia del circulante económico, el principal problema es la mala planificación económica de sus autoridades y como efecto no hay trabajo ni empleo para los ciudadanos. Tarija es la única ciudad donde se construye mástiles millonarios de cinco millones, donde se construyen puentes millonarios de 77 millones de bolivianos. Tarija es el único lugar donde se compra cemento asfáltico después que se concluyen las carreteras, solo en Tarija se construyen velódromos sin preocuparnos de la salud y nutrición de estos deportistas”, fueron las declaraciones de Parraga, en la presentación del proyecto de ley en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia.
Actualmente la ciudad de Tarija cuenta con 291.400 habitantes, de este total aproximadamente el 15% no cuenta con empleo según fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, 43.000 personas que no cuentan con empleo. El proyecto de ley “Trabajo de emergencia social para Tarija” proyecta beneficiar a aproximadamente 100 barrios de la ciudad y 15.000 familias que actualmente no cuenta con un empleo.
Al finalizar la presentación del proyecto de ley, Parraga pidió al Presidente de la Cámara de Diputados “volcar la mirada hacia el sur”, con la finalidad de restablecer el orden económico en el departamento de Tarija.
El Proyecto de Ley consta de tres artículos. Como objetivo, plantea implementar proyectos de carácter social para los barrios de la ciudad de Tarija, estos proyectos serán presentados, ejecutados y administrados por las familias de los barrios beneficiarios directamente. Segundo, el alcance a desarrollar las áreas de empleo y las que se dirigirá a la ejecución de las fuentes laborales inmediatas a crearse en la ciudad de Tarija y tercero; el pilar principal de la Agenda Patriótica, es la erradicación de la extrema pobreza, por lo que se le encomienda al Órgano Ejecutivo establecer las fuentes de financiamiento necesario para su creación y ejecución de la misma.