Pago de deuda en Villa Montes-Tarija dará agua para indígenas
Con el pago de una deuda a Servicios Eléctricos Tarija (Setar Villa Montes) se prevé rehabilitar el bombeo de agua de un pozo profundo de un pueblo Weenhayek del municipio de Villa Montes, de esa manera garantizar el recurso hídrico para esa población. El problema presentado fue en la...



Con el pago de una deuda a Servicios Eléctricos Tarija (Setar Villa Montes) se prevé rehabilitar el bombeo de agua de un pozo profundo de un pueblo Weenhayek del municipio de Villa Montes, de esa manera garantizar el recurso hídrico para esa población.
El problema presentado fue en la comunidad de Quebrachal del municipio chaqueño. Setar cortó la energía eléctrica donde funcionaba la bomba que suministraba agua de un pozo profundo para esa población.
El director de Políticas Integrales de Asesoramiento del Municipio de Villa Montes, Porfirio Montaño, aseguró que pese al corte energía se realizó un trabajo para que no falte el líquido elemento para ese pueblo indígena.
“De esta manera se ha definido que el Gobierno Municipal cancele la deuda, para que de ahí se distribuya el agua por medio de una cisterna a las demás comunidades del Distrito 5 de Villa Montes-comentó el funcionario- El servicio de distribución no se está cobrando a ningún sector, puesto que nosotros estamos trabajando para la dotación de agua a toda la comunidad, pese a los problemas internos del pueblo Weenhayek”.
Por otro lado, Montaño explicó que continúan con el trabajo para concretar el proyecto de agua para el Distrito 5, de esa manera dar una solución definitiva sobre el suministro de agua para esa parte de la población.
El problema presentado fue en la comunidad de Quebrachal del municipio chaqueño. Setar cortó la energía eléctrica donde funcionaba la bomba que suministraba agua de un pozo profundo para esa población.
El director de Políticas Integrales de Asesoramiento del Municipio de Villa Montes, Porfirio Montaño, aseguró que pese al corte energía se realizó un trabajo para que no falte el líquido elemento para ese pueblo indígena.
“De esta manera se ha definido que el Gobierno Municipal cancele la deuda, para que de ahí se distribuya el agua por medio de una cisterna a las demás comunidades del Distrito 5 de Villa Montes-comentó el funcionario- El servicio de distribución no se está cobrando a ningún sector, puesto que nosotros estamos trabajando para la dotación de agua a toda la comunidad, pese a los problemas internos del pueblo Weenhayek”.
Por otro lado, Montaño explicó que continúan con el trabajo para concretar el proyecto de agua para el Distrito 5, de esa manera dar una solución definitiva sobre el suministro de agua para esa parte de la población.