• sábado, 16 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

En Tarija ampliarán 2 años el plazo para regularizar asentamientos

En los nuevos ambientes de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) junto a los presidentes de varias zonas en el municipio, como Las Barrancas y Aranjuez, participaron de la socialización de una nueva normativa que...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 13/09/2019 18:50
En Tarija ampliarán 2 años el plazo para regularizar asentamientos
SENADOR EFRAIN CHAMBI
En los nuevos ambientes de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) junto a los presidentes de varias zonas en el municipio, como Las Barrancas y Aranjuez, participaron de la socialización de una nueva normativa que brindará dos años más al plazo que ya se tiene establecido por norma, para la regularización de asentamientos no solo en Cercado, sino a escala nacional.

El senador Nacional de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el Movimiento al Socialismo (MAS), Efraín Chambi Copa, explicó los alcances y objetivos de la Ley de modificación Nº 247 modificado por la Ley 803 y la Ley 915 de Regularización del Derecho Propietario de Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda.

[caption id="attachment_490987" align="aligncenter" width="300"] El senador Nacional de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el Movimiento al Socialismo (MAS), Efraín Chambi Copa.[/caption]

“Hemos venido a socializar una ley que ya ha sido sancionada en la ALP que pone en vigencia la 247 y 803 que había fenecido su plazo de vigencia en el mes de mayo pasado, esta ley vuelve a poner esas dos normas en vigencia con algunas modificaciones en cuanto a plazos en ambas normas”, explicó.

Una de las modificaciones recae en que se podrá regulariza “todos los asentamientos irregulares” tanto en áreas de dominio público como también en otras; se realizará la modificación del plazo de antigüedad de posesión del bien inmueble sujeto de regularización, que cuente con construcciones habitadas hasta el 31 de diciembre del 2011.

Actualmente se exige como requisito la habitabilidad de cinco años antes de la vigencia de la Ley Nº 247 de fecha 5 de junio de 2012. A partir de la publicación de la ley modificatoria, se tendrán 3 años para la presentación de demandas de regularización en los municipios que cuentan con área urbana homologada.

“Asimismo estamos dando un plazo a los Gobiernos Autónomos Municipales para que puedan ampliar sus nuevos radios o áreas urbanas en el país, incorporando asentamientos humanos continuos y discontinuos, esto para garantizar principalmente, el cambio de uso de suelo para aquellos que tienen asentamientos en el país”, aseveró.

Un artículo de esta norma, se está otorgando la facultad de una “amnistía” a los municipios en el tema de impuestos para que el beneficiario pueda acortar los gastos que requieren estos procesos legales.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Derecho Propietario
  • #Asentamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Una comisión de diputados analiza conflicto de la UNO-Tarija
    • 2
      Sube el riesgo por Covid en municipios del Chaco
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
    • 4
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector
    • 5
      Rebrote Covid-19: Médicos piden cuarentena de 15 días
    • 1
      Hacen campaña para pagar Blue Ray en el caso de Carla
    • 2
      Revierten libertad a policías por muerte de un joven en Tarija
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
    • 4
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector
    • 5
      Capturan a organizadores de caravana migrante

Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS