Tecnológico de Yacuiba destaca en innovación
Estudiantes del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), en la 12ª versión del Encuentro Plurinacional de Investigación e Innovación de Institutos Técnicos y Tecnológicos, presentaron trabajos que les permitieron destacar como los más exitosos, entre 120 proyectos de las diferentes casas de...



Estudiantes del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), en la 12ª versión del Encuentro Plurinacional de Investigación e Innovación de Institutos Técnicos y Tecnológicos, presentaron trabajos que les permitieron destacar como los más exitosos, entre 120 proyectos de las diferentes casas de estudio del país.
El Encuentro permitió mostrar al público los proyectos innovadores que fueron creados por los estudiantes de los Institutos a nivel nacional. Entre ellos, el ITY que presentó una máquina incubadora de huevos, un sistema de control para cultivos hidropónicos, una incubadora automatizada de huevos para granjas y un vehículo deportivo didáctico construido de un automóvil Peugeot Sedán en desuso y un kart que utiliza el hidrógeno como combustible alternativo.
El proyecto presentado por la carrera de Mecánica Automotriz ocupó el segundo lugar y el de Electricidad Industrial el tercero, cada uno en su categoría; sin embargo, los cinco proyectos tuvieron una mención honrosa por su destacada participación y por el impacto que lograron en la rueda de negocios llegando a concretar la venta de algunos y establecer varias intensiones de negocios.
Entre ellos, el proyecto de incubadora de huevos para las granjas avícolas fue vendido y cuenta con ocho intensiones de negocios, lo mismo que el proyecto hidropónico ha logrado cuatro propuestas de transacciones comerciales; en tanto que el automóvil didáctico tiene otras dos. Es así que el trabajo de innovación y de los estudiantes del ITY fue valorado tanto por autoridades como por la población.
La esencia de la formación técnica-tecnológica es innovar y generar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población, su currículo especifica un 70 por ciento de práctica y un 30 por ciento de teoría; acentuando su formación en el desarrollo de proyectos innovadores vinculados al desarrollo de cada región, refiere el reporte de prensa de la Unidad de Comunicación del Gobierno Regional del Chaco.
El Encuentro permitió mostrar al público los proyectos innovadores que fueron creados por los estudiantes de los Institutos a nivel nacional. Entre ellos, el ITY que presentó una máquina incubadora de huevos, un sistema de control para cultivos hidropónicos, una incubadora automatizada de huevos para granjas y un vehículo deportivo didáctico construido de un automóvil Peugeot Sedán en desuso y un kart que utiliza el hidrógeno como combustible alternativo.
El proyecto presentado por la carrera de Mecánica Automotriz ocupó el segundo lugar y el de Electricidad Industrial el tercero, cada uno en su categoría; sin embargo, los cinco proyectos tuvieron una mención honrosa por su destacada participación y por el impacto que lograron en la rueda de negocios llegando a concretar la venta de algunos y establecer varias intensiones de negocios.
Entre ellos, el proyecto de incubadora de huevos para las granjas avícolas fue vendido y cuenta con ocho intensiones de negocios, lo mismo que el proyecto hidropónico ha logrado cuatro propuestas de transacciones comerciales; en tanto que el automóvil didáctico tiene otras dos. Es así que el trabajo de innovación y de los estudiantes del ITY fue valorado tanto por autoridades como por la población.
La esencia de la formación técnica-tecnológica es innovar y generar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población, su currículo especifica un 70 por ciento de práctica y un 30 por ciento de teoría; acentuando su formación en el desarrollo de proyectos innovadores vinculados al desarrollo de cada región, refiere el reporte de prensa de la Unidad de Comunicación del Gobierno Regional del Chaco.