En Villa El Carmen inician talleres del Prosol
En la comunidad de Villa El Carmen, los administradores de las iniciativas productivas, elegidos en las comunidades beneficiarias del Programa Solidario Comunal (Prosol) iniciaron los talleres de capacitación sobre llenado de formularios, armado de carpetas y entrega de requisitos, para...
En la comunidad de Villa El Carmen, los administradores de las iniciativas productivas, elegidos en las comunidades beneficiarias del Programa Solidario Comunal (Prosol) iniciaron los talleres de capacitación sobre llenado de formularios, armado de carpetas y entrega de requisitos, para solicitar los recursos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
Celestino Ocampo, director del Prosol, afirmó que fueron capacitados los representantes de las comunidades en los instrumentos administrativos necesarios para viabilizar las iniciativas productivas priorizadas por las comunidades. En la oportunidad fueron entregados los formularios a los representantes, los mismos que fueron llenados con asistencia técnica de los servidores públicos. “El Prosol es un beneficio para los productores, es por esta razón que por instrucciones del gobernador regional, José Quecaña, estamos priorizando la atención a los requerimientos que tiene el sector productivo agropecuario en las diferentes comunidades. A ellos les explicamos que vamos las oficinas del programa en el Gobierno Regional están abiertas para cualquier consulta o asistencia”, acotó.
El responsable aclaró que las comunidades que no pudieron asistir a los talleres pueden recurrir a las oficinas del Prosol en la Gobernación con el objetivo de solicitar asistencia técnicas para el llenado de los formularios y presentar sus carpetas. Asimismo, explicó que los grupos que tienen preparado sus solicitudes pueden presentar para agilizar los desembolsos. Ocampo mencionó que esta capacitación fue muy importante, para que las comunidades realicen su inscripción de manera correcta y no tengan ningún inconveniente a tiempo de registrar su iniciativa productiva.
Celestino Ocampo, director del Prosol, afirmó que fueron capacitados los representantes de las comunidades en los instrumentos administrativos necesarios para viabilizar las iniciativas productivas priorizadas por las comunidades. En la oportunidad fueron entregados los formularios a los representantes, los mismos que fueron llenados con asistencia técnica de los servidores públicos. “El Prosol es un beneficio para los productores, es por esta razón que por instrucciones del gobernador regional, José Quecaña, estamos priorizando la atención a los requerimientos que tiene el sector productivo agropecuario en las diferentes comunidades. A ellos les explicamos que vamos las oficinas del programa en el Gobierno Regional están abiertas para cualquier consulta o asistencia”, acotó.
El responsable aclaró que las comunidades que no pudieron asistir a los talleres pueden recurrir a las oficinas del Prosol en la Gobernación con el objetivo de solicitar asistencia técnicas para el llenado de los formularios y presentar sus carpetas. Asimismo, explicó que los grupos que tienen preparado sus solicitudes pueden presentar para agilizar los desembolsos. Ocampo mencionó que esta capacitación fue muy importante, para que las comunidades realicen su inscripción de manera correcta y no tengan ningún inconveniente a tiempo de registrar su iniciativa productiva.