AFP Futuro de Bolivia estrena nuevo ambiente de atención en la ciudad de Tarija
Con el objetivo de brindar comodidad a sus usuarios y modernizar su plataformas de atención, la Administradora de Fondos de Pensión (AFP) Futuro de Bolivia trasladó sus oficinas desde el lunes 2 de septiembre al edificio corporativo Martínez Paz, sobre la calle General Bernardo Trigo número...



Con el objetivo de brindar comodidad a sus usuarios y modernizar su plataformas de atención, la Administradora de Fondos de Pensión (AFP) Futuro de Bolivia trasladó sus oficinas desde el lunes 2 de septiembre al edificio corporativo Martínez Paz, sobre la calle General Bernardo Trigo número 643, entre La Madrid e Ingavi.
El jefe regional de esa AFP, Fernando Aguirre Cáceres, señaló que la idea surgió luego de que sus clientes que, por diferentes motivos, solicitaron que tuvieran oficinas que sean céntricas, también porque el trabajo que realizan frecuentemente es con las entidades financieras, por ejemplo los pagos de los aportes y el de los jubilados se los hace en los bancos.
“Reclamaban mucho que la anterior oficina quedaba muy a trasmano y que a veces tenían que caminar para hacer un reclamo, una consulta, con ese motivo hemos visto la oportunidad de trasladarnos a estas nueva oficinas en las cuales brindaremos la mayor comodidad a los asegurados y también implementaremos mejoras tecnológicas para la atención de nuestros clientes”, sostuvo.
Mejoras
Por otra parte, anunció que implementarán mejoras tecnológicas como la creación de un quiosco digital para sus asegurados; sin embargo, primero es preciso registrarlos de manera biométrica para que puedan utilizarlo y de esta manera obtener el estado de ahorro, generar los formularios de pago para independientes, sin la necesidad de interactuar con el personal.
Además el sistema biométrico brinda seguridad ya que la norma prohíbe dar información de los asegurados a terceras personas, salvo autorización del ente regulador o del organismo judicial.
Actualmente, al ser la atención previa presentación del carnet de identidad, suele suceder que otras personas acceden a este documento, ya sea porque el asegurado lo proporcionó, y acceden a información privada, por lo que con el biométrico ya no sucederá, además que ingresarán a su estado de ahorro de manera rápida y las veces que sea necesario.
De la misma manera, los jubilados firmarán el certificado de vivencia en ese quiosco, con solo poner su huella digital estarán registrados. También se habilitará un espacio para quienes quieran llenar sus formularios electrónicos lo puedan hacer en ese sitio, lo mismo para las empresas que quieran generar sus formularios de pago.
El jefe regional de esa AFP, Fernando Aguirre Cáceres, señaló que la idea surgió luego de que sus clientes que, por diferentes motivos, solicitaron que tuvieran oficinas que sean céntricas, también porque el trabajo que realizan frecuentemente es con las entidades financieras, por ejemplo los pagos de los aportes y el de los jubilados se los hace en los bancos.
“Reclamaban mucho que la anterior oficina quedaba muy a trasmano y que a veces tenían que caminar para hacer un reclamo, una consulta, con ese motivo hemos visto la oportunidad de trasladarnos a estas nueva oficinas en las cuales brindaremos la mayor comodidad a los asegurados y también implementaremos mejoras tecnológicas para la atención de nuestros clientes”, sostuvo.
Mejoras
Por otra parte, anunció que implementarán mejoras tecnológicas como la creación de un quiosco digital para sus asegurados; sin embargo, primero es preciso registrarlos de manera biométrica para que puedan utilizarlo y de esta manera obtener el estado de ahorro, generar los formularios de pago para independientes, sin la necesidad de interactuar con el personal.
Además el sistema biométrico brinda seguridad ya que la norma prohíbe dar información de los asegurados a terceras personas, salvo autorización del ente regulador o del organismo judicial.
Actualmente, al ser la atención previa presentación del carnet de identidad, suele suceder que otras personas acceden a este documento, ya sea porque el asegurado lo proporcionó, y acceden a información privada, por lo que con el biométrico ya no sucederá, además que ingresarán a su estado de ahorro de manera rápida y las veces que sea necesario.
De la misma manera, los jubilados firmarán el certificado de vivencia en ese quiosco, con solo poner su huella digital estarán registrados. También se habilitará un espacio para quienes quieran llenar sus formularios electrónicos lo puedan hacer en ese sitio, lo mismo para las empresas que quieran generar sus formularios de pago.