El Plan Mi Vecino llega a cinco barrios del Distrito 10 de Tarija
El Gobierno municipal de Tarija, en el marco del Plan Mi Vecino, amplió sus prestaciones en los barrios consolidados de la capital tarijeña, realizando atenciones y obras en favor del mejoramiento urbano. Este tipo de trabajos iniciaron el miércoles 28 de agosto en el Distrito 10,...



El Gobierno municipal de Tarija, en el marco del Plan Mi Vecino, amplió sus prestaciones en los barrios consolidados de la capital tarijeña, realizando atenciones y obras en favor del mejoramiento urbano.
Este tipo de trabajos iniciaron el miércoles 28 de agosto en el Distrito 10, beneficiando a cinco barrios: Rosedal, Juan Nicolai, San Pedro, 15 de Abril y Bartolomé Attard.
El alcalde Rodrigo Paz destacó la predisposición que están teniendo los presidentes de barrio con el Plan Mi Vecino, indicando que este tipo de trabajos son arduos, pero demuestran que más allá de las obras de cemento, hay un factor humano que se fortalece y coadyuva para lograr una convivencia más amable en la ciudad.
“Estamos muy contentos porque estamos visitando diferentes barrios haciendo toda una transformación, llevando luminarias, reordenando de vías, realizando limpieza de las calles, vacunación de perros y esterilización, orientación familiar, a través de la Secretaría de la Mujer y Familia, y atenciones con la posta móvil de salud”, detalló la autoridad.
El responsable de logística del Plan Mi Vecino, Vladimir Ibáñez, informó que un total de 10 unidades del Gobierno municipal son parte de las atenciones y obras, entre ellas la Unidad de Zoonosis, la Posta Móvil de Salud, Ornato Público, Alumbrado Público, Movilidad Urbana, Medio Ambiente y la Secretaría de la Mujer y Familia, que atienden según sus áreas a la población.
El Plan funciona de lunes a viernes, atendiendo las demandas de la dirigencia vecinal y a los vecinos en general, y se prevé que las unidades lleguen a todos los distritos, siendo de importancia su acción, ya que implica, según el funcionario, un nexo directo entre la Alcaldía y los barrios.
José Miranda, presidente del barrio Rosedal, indicó que en su distrito se unieron cinco barrios logrando beneficiarse con el Plan Mi Vecino. En ese marco, dijo que se siente satisfecho por los trabajos que se vienen cumpliendo.
“Es importante que los servicios que ofrece la Alcaldía puedan recorrer los barrios de la ciudad, brindando las atenciones en todas las áreas, además de proyectos que nacen de la necesidad de los vecinos que serán atendidos en beneficio del desarrollo del barrio”, destacó Miranda.
Una vecina beneficiaria del barrio Juan Nicolai, Yolanda Mamani, expresó que esta actividad brinda comodidad a las personas que viven en cada zona, y en su caso, ejemplificó que está aprovechando para hacerse un chequeo de salud en la Posta Móvil, sin realizar trámites mayores para ser atendida.
A su tiempo, Victoria Ortega, vecina del barrio Rosedal, agradeció la acción que ejecuta la Alcaldía, ya que, en su barrio, según aseguró, se han atravesado varios problemas que son de competencia de las instancias que tienen que ver con el Plan Mi Vecino.
“Agradezco que hayan venido para no peregrinar a las oficinas, es muy acertado que vengan los técnicos a escuchar las necesidades y se espera que no solo sea una reunión, sino que todo lo que hemos manifestado se pueda atender oportunamente con acciones, en bien de todos los ciudadanos que habitan Tarija”, mencionó Ortega.
Este tipo de trabajos iniciaron el miércoles 28 de agosto en el Distrito 10, beneficiando a cinco barrios: Rosedal, Juan Nicolai, San Pedro, 15 de Abril y Bartolomé Attard.
El alcalde Rodrigo Paz destacó la predisposición que están teniendo los presidentes de barrio con el Plan Mi Vecino, indicando que este tipo de trabajos son arduos, pero demuestran que más allá de las obras de cemento, hay un factor humano que se fortalece y coadyuva para lograr una convivencia más amable en la ciudad.
“Estamos muy contentos porque estamos visitando diferentes barrios haciendo toda una transformación, llevando luminarias, reordenando de vías, realizando limpieza de las calles, vacunación de perros y esterilización, orientación familiar, a través de la Secretaría de la Mujer y Familia, y atenciones con la posta móvil de salud”, detalló la autoridad.
El responsable de logística del Plan Mi Vecino, Vladimir Ibáñez, informó que un total de 10 unidades del Gobierno municipal son parte de las atenciones y obras, entre ellas la Unidad de Zoonosis, la Posta Móvil de Salud, Ornato Público, Alumbrado Público, Movilidad Urbana, Medio Ambiente y la Secretaría de la Mujer y Familia, que atienden según sus áreas a la población.
El Plan funciona de lunes a viernes, atendiendo las demandas de la dirigencia vecinal y a los vecinos en general, y se prevé que las unidades lleguen a todos los distritos, siendo de importancia su acción, ya que implica, según el funcionario, un nexo directo entre la Alcaldía y los barrios.
José Miranda, presidente del barrio Rosedal, indicó que en su distrito se unieron cinco barrios logrando beneficiarse con el Plan Mi Vecino. En ese marco, dijo que se siente satisfecho por los trabajos que se vienen cumpliendo.
“Es importante que los servicios que ofrece la Alcaldía puedan recorrer los barrios de la ciudad, brindando las atenciones en todas las áreas, además de proyectos que nacen de la necesidad de los vecinos que serán atendidos en beneficio del desarrollo del barrio”, destacó Miranda.
Una vecina beneficiaria del barrio Juan Nicolai, Yolanda Mamani, expresó que esta actividad brinda comodidad a las personas que viven en cada zona, y en su caso, ejemplificó que está aprovechando para hacerse un chequeo de salud en la Posta Móvil, sin realizar trámites mayores para ser atendida.
A su tiempo, Victoria Ortega, vecina del barrio Rosedal, agradeció la acción que ejecuta la Alcaldía, ya que, en su barrio, según aseguró, se han atravesado varios problemas que son de competencia de las instancias que tienen que ver con el Plan Mi Vecino.
“Agradezco que hayan venido para no peregrinar a las oficinas, es muy acertado que vengan los técnicos a escuchar las necesidades y se espera que no solo sea una reunión, sino que todo lo que hemos manifestado se pueda atender oportunamente con acciones, en bien de todos los ciudadanos que habitan Tarija”, mencionó Ortega.