Suben los casos de violencia psicológica a adultos mayores
La responsable de gestión social del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Alejandra Marcili, informó que, en comparación a otros años, el equipo multidisciplinario de esta instancia atendió más casos por violencia psicológica a personas adultas mayores. “Este año, a...



La responsable de gestión social del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Alejandra Marcili, informó que, en comparación a otros años, el equipo multidisciplinario de esta instancia atendió más casos por violencia psicológica a personas adultas mayores.
“Este año, a diferencia de otros, hemos podido ver que el número más elevado de atenciones ha sido en violencia psicológica, entonces que esta sea una oportunidad para que la población tenga cuidado con nuestros adultos mayores, porque este es el tipo de violencia que más están sufriendo”, señaló.
Este lunes 26 de agosto, Bolivia celebra el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores en aplicación a una ley nacional promulgada el 1 de mayo que protege y garantiza los derechos de este sector de la sociedad, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 264 de 26 de agosto de 2009 que establece esta fecha para recordar los derechos de este sector de la población boliviana.
Actividades
En Tarija, el Sedeges conmemora agosto como el Mes del Adulto Mayor y es por esto es que se planificaron diferentes actividades para celebrar a las personas de la tercera edad en el departamento.
El pasado viernes se realizó una feria de salud en los predios del Sedeges, donde se sumaron instituciones como la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, con la participación de los estudiantes de nutrición y psicología.
“Esta es una de las actividades que hemos planificado. No solo invitamos a los adultos mayores sino también a sus familias para hacerles recuerdo que es muy importante el tema preventivo. Nos acompañaron varias instituciones, la Cruz Roja y Prosalud”, dijo.
Por su parte, la directora del Sedeges, Mery Polo, indicó que se encuentran trabajando en políticas públicas para el tratamiento del Alzheimer con la implementación de un diagnóstico de deterioros cognitivos en los adultos mayores, enmarcados en la alianza con un equipo especializado del Instituto de Neurociencia de la Universidad Rene Moreno de la ciudad de Santa Cruz.
“Este año, a diferencia de otros, hemos podido ver que el número más elevado de atenciones ha sido en violencia psicológica, entonces que esta sea una oportunidad para que la población tenga cuidado con nuestros adultos mayores, porque este es el tipo de violencia que más están sufriendo”, señaló.
Este lunes 26 de agosto, Bolivia celebra el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores en aplicación a una ley nacional promulgada el 1 de mayo que protege y garantiza los derechos de este sector de la sociedad, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 264 de 26 de agosto de 2009 que establece esta fecha para recordar los derechos de este sector de la población boliviana.
Actividades
En Tarija, el Sedeges conmemora agosto como el Mes del Adulto Mayor y es por esto es que se planificaron diferentes actividades para celebrar a las personas de la tercera edad en el departamento.
El pasado viernes se realizó una feria de salud en los predios del Sedeges, donde se sumaron instituciones como la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, con la participación de los estudiantes de nutrición y psicología.
“Esta es una de las actividades que hemos planificado. No solo invitamos a los adultos mayores sino también a sus familias para hacerles recuerdo que es muy importante el tema preventivo. Nos acompañaron varias instituciones, la Cruz Roja y Prosalud”, dijo.
Por su parte, la directora del Sedeges, Mery Polo, indicó que se encuentran trabajando en políticas públicas para el tratamiento del Alzheimer con la implementación de un diagnóstico de deterioros cognitivos en los adultos mayores, enmarcados en la alianza con un equipo especializado del Instituto de Neurociencia de la Universidad Rene Moreno de la ciudad de Santa Cruz.