Cañeros firman acuerdo por un nuevo ingenio
La Federación de Cañeros del Sur (Fecasur) y la empresa Justin Sugar Brasil firmaron un convenio para la instalación de un nuevo ingenio azucarero en Bermejo. Luego de conseguir el aval del Gobierno, se prevé que esta industria comience a producir etanol el 2020 y más adelante azúcar. En...



La Federación de Cañeros del Sur (Fecasur) y la empresa Justin Sugar Brasil firmaron un convenio para la instalación de un nuevo ingenio azucarero en Bermejo. Luego de conseguir el aval del Gobierno, se prevé que esta industria comience a producir etanol el 2020 y más adelante azúcar.
En un acto desarrollado en ambientes de Fecasur, diferentes representantes del sector expresaron su beneplácito con la consolidación de este proyecto denominado: Complejo Industrial de la Caña de Azúcar S.A, del cual se invitó a participar a todas las federaciones y cooperativas, pero la principal accionista es Fecasur.
“Es un anhelo de muchos productores (cañeros) esta industria”, expresó a Fides Bermejo Rodolfo Garzón, presidente de Fecasur, quien además se refirió al mal momento que pasa Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa).
El representante legal de esta empresa, Joao Henrique Pinheiro, destacó la experiencia de su compañía en la instalación de este tipo de industrias en Brasil, asimismo, mencionó que se otorga un financiamiento con la intención de “hacer más negocios y tener más oportunidades”.
Si bien no se conocieron datos concretos, extraoficialmente se conoce que el valor de esta industria está cerca de los 10 millones de dólares, se habría otorgado un anticipo económico del 10% y otras garantías.
Se conoce además que no se tratarían de equipos nuevos, sino de medio uso. La capacidad de molienda seria de 1.500 toneladas diarias, a diferencia de las 3.000 toneladas que actualmente ingresan a Iabsa.
Se manejan diferentes opciones de ubicación para la instalación de esta industria, pero las principales serían las comunidades de Porcelana o La Talita.
En un acto desarrollado en ambientes de Fecasur, diferentes representantes del sector expresaron su beneplácito con la consolidación de este proyecto denominado: Complejo Industrial de la Caña de Azúcar S.A, del cual se invitó a participar a todas las federaciones y cooperativas, pero la principal accionista es Fecasur.
“Es un anhelo de muchos productores (cañeros) esta industria”, expresó a Fides Bermejo Rodolfo Garzón, presidente de Fecasur, quien además se refirió al mal momento que pasa Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa).
El representante legal de esta empresa, Joao Henrique Pinheiro, destacó la experiencia de su compañía en la instalación de este tipo de industrias en Brasil, asimismo, mencionó que se otorga un financiamiento con la intención de “hacer más negocios y tener más oportunidades”.
Si bien no se conocieron datos concretos, extraoficialmente se conoce que el valor de esta industria está cerca de los 10 millones de dólares, se habría otorgado un anticipo económico del 10% y otras garantías.
Se conoce además que no se tratarían de equipos nuevos, sino de medio uso. La capacidad de molienda seria de 1.500 toneladas diarias, a diferencia de las 3.000 toneladas que actualmente ingresan a Iabsa.
Se manejan diferentes opciones de ubicación para la instalación de esta industria, pero las principales serían las comunidades de Porcelana o La Talita.