Servicio de Hemodiálisis en Yacuiba es normal
La secretaria municipal de Salud del Municipio de Yacuiba, Alba Riffarachs, informó que la renuncia del nefrólogo, Mario Vargas, no afectó al servicio de hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya, por lo que continúa funcionando con total normalidad, a razón de que se cuenta con el apoyo de...



La secretaria municipal de Salud del Municipio de Yacuiba, Alba Riffarachs, informó que la renuncia del nefrólogo, Mario Vargas, no afectó al servicio de hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya, por lo que continúa funcionando con total normalidad, a razón de que se cuenta con el apoyo de un nefrólogo de la brigada cubana y dos médicos generales que están altamente capacitados.
Riffarachs explicó que el nefrólogo Mario Vargas, que hasta la anterior semana fungía como responsable del Servicio de Hemodiálisis, cargo que accedió en marzo del 2016, contaba con el ítem Ministerial 4535; por lo tanto, el Ministerio de Salud pagaba sus haberes. En ese contexto, sostuvo que es esa instancia la que tiene que dar respuestas a las peticiones de mejor salario, bono de frontera y otros beneficios exigidos en la carta de renuncia del profesional.
“Como Gobierno municipal, vamos a exigir al Ministerio de Salud a través de notas formales, que determine si atenderá a la brevedad posible las peticiones del nefrólogo Vargas, y además si lo volverán a recontratar, o caso contrario tendrán que garantizar que otro profesional de esa especialidad venga a Yacuiba a cubrir ese espacio, porque a nosotros nos interesa que ese ítem se quede en el municipio y no se lo lleven a otro lugar, porque aquí es muy necesario”, señaló.
Manifestó, por otro lado, que mientras se defina esta situación, los pacientes tanto de Yacuiba como de los municipios vecinos, tienen que continuar asistiendo en los días y horarios determinados al hospital para recibir sus diálisis correspondientes, ratificando que los servicios continúan con normalidad. Aseveró que las 11 máquinas están funcionando sin fallas, puesto que permanentemente reciben los mantenimientos preventivos y correctivos.
Riffarachs explicó que el nefrólogo Mario Vargas, que hasta la anterior semana fungía como responsable del Servicio de Hemodiálisis, cargo que accedió en marzo del 2016, contaba con el ítem Ministerial 4535; por lo tanto, el Ministerio de Salud pagaba sus haberes. En ese contexto, sostuvo que es esa instancia la que tiene que dar respuestas a las peticiones de mejor salario, bono de frontera y otros beneficios exigidos en la carta de renuncia del profesional.
“Como Gobierno municipal, vamos a exigir al Ministerio de Salud a través de notas formales, que determine si atenderá a la brevedad posible las peticiones del nefrólogo Vargas, y además si lo volverán a recontratar, o caso contrario tendrán que garantizar que otro profesional de esa especialidad venga a Yacuiba a cubrir ese espacio, porque a nosotros nos interesa que ese ítem se quede en el municipio y no se lo lleven a otro lugar, porque aquí es muy necesario”, señaló.
Manifestó, por otro lado, que mientras se defina esta situación, los pacientes tanto de Yacuiba como de los municipios vecinos, tienen que continuar asistiendo en los días y horarios determinados al hospital para recibir sus diálisis correspondientes, ratificando que los servicios continúan con normalidad. Aseveró que las 11 máquinas están funcionando sin fallas, puesto que permanentemente reciben los mantenimientos preventivos y correctivos.