El campo ferial de Bs 17 MM en Constructor de Tarija “no tiene futuro”
El campo ferial del barrio El Constructor en la ciudad de Tarija, con alrededor de 5 años de uso, ya “no tiene futuro” debido a que el objetivo principal con el que fue construido, fue para generar un ambiente comercial en esta zona, pero con la construcción de diferentes obras destinadas a...



El campo ferial del barrio El Constructor en la ciudad de Tarija, con alrededor de 5 años de uso, ya “no tiene futuro” debido a que el objetivo principal con el que fue construido, fue para generar un ambiente comercial en esta zona, pero con la construcción de diferentes obras destinadas a la salud, el uso que se le da hasta la fecha no podrá continuar.
La secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal de Tarija, María Elena Bautista, explicó que este campo ferial perteneciente a la Alcaldía, donde se realizan diferentes actividades comerciales, es una obra “del pasado” a la que quisieron dar utilidad desde el 2015, por ejemplo, la feria de productos de la tierra del productor al consumidor que se realiza todos los sábados.
“La gestión del pasado ha removido lo que es la ubicación del hospital Oncológico, de otra locación a donde está ahora, al hacer esto lamentablemente quita futuro a este espacio como un sitio comercial en nuestra ciudad, sabemos que cerca de estos hospitales no puede existir bulla y factores que eviten su desarrollo”, señaló.
Las alternativas para el uso que se le dará a esta obra aún son objeto de estudio, no solo para la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo sino también para la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija.
Salud en el barrio El Constructor
Edgar Guzmán, responsable de esta secretaría de la Gobernación, señaló que en el momento que se concluyan las obras en el hospital Oncológico se deberán adoptar medidas urbanas para adecuar el espacio en fin que se apto para el funcionamiento y características del hospital.
Esta obra estima ser entregada hasta los primeros meses de la próxima gestión. Por otro lado, hace un par de meses se inauguró el nuevo Policlínico Virgen de Lourdes de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Tarija, obra que fue emplazada al frente del campo ferial del barrio El Constructor.
En consulta con director del Policlínico, Boris Soria Galvarro, esta institución no tiene “ningún problema” con que se realicen distintos eventos con fines comerciales en el campo ferial vecino, incluyendo la venidera Feria de Santa Anita.
“Al contrario, va a haber movimiento de gente, las puertas siempre van a estar abiertas para la atención de nuestros asegurados descongestionando lógicamente a nivel central, las atenciones”, refirió.
Soria aseveró que se encuentran planificando una campaña para la población en general para el control de la diabetes y obesidad, por lo que aprovecharán la Feria de Santa Anita para llevar adelante dicha campaña. También esperan coordinar con la Alcaldía distintas actividades que puedan realizarse en coordinación con la CNS.
Costos
Dos licitaciones según el Sicoes, develan que en 2009 se invirtieron más de 4 millones de bs en el campo ferial del barrio El Constructor y en 2012 se gastó más de 12 millones.
Ferias y actividades que se realizan en el Constructor
Uno de los principales desafíos para dar utilidad al campo ferial del barrio El Constructor, fue la aceptación por parte del sector gremial, quienes incluso a través de marchas, rechazaban que distintas ferias que se llevan a cabo en el transcurso del año, se ejecuten en este espacio por distintos motivos, uno de ellos era su ubicación.
Pese a esto, la Alcaldía logró firmar diversas actas y convenios con este y otros sectores para llevar adelante estas ferias en el campo ferial que ahora se ve sin futuro; la Feria de Santa Anita y la Navideña son algunas de las actividades comerciales que se instalan en este sector, este año, nuevamente se realizará la tradicional feria comercial - artesanal de miniaturas en este espacio.
“Se logró despejar la calle Cochabamba que habitualmente para la Feria de Santa Anita se ubicaba en este lugar, hoy en día esta actividad se desarrolla en el campo ferial del Constructor, lo propio con la Feria Navideña, con la finalidad de dar uso a este espacio pero también se de la comodidad a la población porque ya en las calles es muy complicado lograr cualquier actividad comercial por el tráfico vehicular y peatonal”, dijo.
El sector gremial ya firmó un acta de compromiso con la Alcaldía para la realización de la Feria de Santa Anita 2019 respecto a la venta, orden y otros elementos en el campo ferial El Constructor.
El evento contará con productos artesanales, textiles y se evitará el ingreso de productos chinos. La feria inicia el 27 de julio y culmina el 6 de agosto, el 26 de julio se realizará en la calle Cochabamba como se realiza tradicionalmente.
La secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal de Tarija, María Elena Bautista, explicó que este campo ferial perteneciente a la Alcaldía, donde se realizan diferentes actividades comerciales, es una obra “del pasado” a la que quisieron dar utilidad desde el 2015, por ejemplo, la feria de productos de la tierra del productor al consumidor que se realiza todos los sábados.
“La gestión del pasado ha removido lo que es la ubicación del hospital Oncológico, de otra locación a donde está ahora, al hacer esto lamentablemente quita futuro a este espacio como un sitio comercial en nuestra ciudad, sabemos que cerca de estos hospitales no puede existir bulla y factores que eviten su desarrollo”, señaló.
Las alternativas para el uso que se le dará a esta obra aún son objeto de estudio, no solo para la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo sino también para la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija.
Salud en el barrio El Constructor
Edgar Guzmán, responsable de esta secretaría de la Gobernación, señaló que en el momento que se concluyan las obras en el hospital Oncológico se deberán adoptar medidas urbanas para adecuar el espacio en fin que se apto para el funcionamiento y características del hospital.
Esta obra estima ser entregada hasta los primeros meses de la próxima gestión. Por otro lado, hace un par de meses se inauguró el nuevo Policlínico Virgen de Lourdes de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Tarija, obra que fue emplazada al frente del campo ferial del barrio El Constructor.
En consulta con director del Policlínico, Boris Soria Galvarro, esta institución no tiene “ningún problema” con que se realicen distintos eventos con fines comerciales en el campo ferial vecino, incluyendo la venidera Feria de Santa Anita.
“Al contrario, va a haber movimiento de gente, las puertas siempre van a estar abiertas para la atención de nuestros asegurados descongestionando lógicamente a nivel central, las atenciones”, refirió.
Soria aseveró que se encuentran planificando una campaña para la población en general para el control de la diabetes y obesidad, por lo que aprovecharán la Feria de Santa Anita para llevar adelante dicha campaña. También esperan coordinar con la Alcaldía distintas actividades que puedan realizarse en coordinación con la CNS.
Costos
Dos licitaciones según el Sicoes, develan que en 2009 se invirtieron más de 4 millones de bs en el campo ferial del barrio El Constructor y en 2012 se gastó más de 12 millones.
Ferias y actividades que se realizan en el Constructor
Uno de los principales desafíos para dar utilidad al campo ferial del barrio El Constructor, fue la aceptación por parte del sector gremial, quienes incluso a través de marchas, rechazaban que distintas ferias que se llevan a cabo en el transcurso del año, se ejecuten en este espacio por distintos motivos, uno de ellos era su ubicación.
Pese a esto, la Alcaldía logró firmar diversas actas y convenios con este y otros sectores para llevar adelante estas ferias en el campo ferial que ahora se ve sin futuro; la Feria de Santa Anita y la Navideña son algunas de las actividades comerciales que se instalan en este sector, este año, nuevamente se realizará la tradicional feria comercial - artesanal de miniaturas en este espacio.
“Se logró despejar la calle Cochabamba que habitualmente para la Feria de Santa Anita se ubicaba en este lugar, hoy en día esta actividad se desarrolla en el campo ferial del Constructor, lo propio con la Feria Navideña, con la finalidad de dar uso a este espacio pero también se de la comodidad a la población porque ya en las calles es muy complicado lograr cualquier actividad comercial por el tráfico vehicular y peatonal”, dijo.
El sector gremial ya firmó un acta de compromiso con la Alcaldía para la realización de la Feria de Santa Anita 2019 respecto a la venta, orden y otros elementos en el campo ferial El Constructor.
El evento contará con productos artesanales, textiles y se evitará el ingreso de productos chinos. La feria inicia el 27 de julio y culmina el 6 de agosto, el 26 de julio se realizará en la calle Cochabamba como se realiza tradicionalmente.