Falta de acreditación y personal frena conciliaciones judiciales en Tarija
El Sistema Integrado de Justicia Plurinacional (Sijplu) fue creado para brindar patrocinio jurídico a personas de escasos recursos económicos y asistencia legal a quienes lo soliciten, además de promover la conciliación, sin embargo este último servicio aún no es aplicado en Tarija po rla...



El Sistema Integrado de Justicia Plurinacional (Sijplu) fue creado para brindar patrocinio jurídico a personas de escasos recursos económicos y asistencia legal a quienes lo soliciten, además de promover la conciliación, sin embargo este último servicio aún no es aplicado en Tarija po rla falta de acreditación y personal.
La técnico responsable del Sijplu en Cercado, Plácida Patricia Tarifa, contó que la entidad funciona desde hace más de dos años, se hizo cargo dela entidad desde fines del año pasado y al momento atendió unas 80 causas entre patrocinios legales y asesoramientos.
Servicios
El servicio es para todo público, pero se privilegia a los adultos mayores, personas discapacitadas y mujeres en situación de riesgo. De acuerdo a su reglamento brinda atención de conciliación para que las personas no lleguen a proceso legales que son onerosos para las personas sin recursos, además que alivia la carga procesal en los juzgados.
Sin embargo, este servicio aún no se encuentra en funcionamiento en Tarija porque es necesaria una acreditación para que no sea nula toda conciliación que se realice, a pesar de que Tarija ya fue capacitada en el tema y se espera el documento “para los próximos días”
El Sijplu, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, enfoca su trabajo basado en la nueva regulación jurídica dirigida a la búsqueda de soluciones reales y efectivas para el acceso efectivo a la Justicia por parte de las personas, en especial de los sectores con mayor vulnerabilidad.
La orientación jurídica es otorgada a todos los usuarios y población en general en las distintas áreas como ser Derecho Civil, Derecho Familia, Derecho Penal, Derecho Agrario, Derecho Laboral y Derecho Administrativo.
Entretanto el servicio de patrocinio legal permite al usuario tener la asistencia de un abogado en los procesos judiciales, que los ciudadanos de escasos recursos puedan acceder a la tutela judicial de sus derechos, sin necesidad de recorrer grandes distancias y ser presa de abogados que consideran a la justicia y defensa de los derechos como un negocio.
El patrocinio comienza con los primeros actos procesales que se constituyen desde la denuncia o demanda hasta la sentencia y si el caso amerita la correspondiente reparación del daño civil en materia familiar como la asistencia, homologación de la asistencia, declaración judicial de matrimonio de hecho y declaración de interdicción.
En materia civil, el patrocinio consta en declaratoria de herederos y ejecución de actas de conciliación por incumplimiento. Mientras que en el área penal aborda los delitos contra la libertad sexual, delitos contra la libertad personal, el cumplimiento a las leyes: 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, 045 contra el racismo y toda forma de discriminación, 243 Contra el Acoso y Violencia Politica hacia las Mujeres y la 369 de las Personas Adultas Mayores.
EL APUNTE
Medios
alternativos
de asistencia
El servicio de conciliación es el medio alternativo para resolver conflictos entre las personas de manera consensuada, prioriza el dialogo e intenta que la solución surja de los propios sujetos en conflicto y no sea impuesto por un tercero. Los temas a conciliar son: Asistencia, Familiar, Deudas, Incumplimiento de contratos (Alquileres y Anticresis).
En cuanto a la asistencia psicológica, se prevé que ofrezca ayuda inmediata a personas que atraviesan una crisis y necesitan restablecer la capacidad inmediata de enfrentamiento de la situación cotidiana.
Sus acciones son realizar la contención emocional en los casos pertinentes, la evaluación de casos remitidos a su conocimiento y coordinar con el abogado patrocinante para la entrevista de la usuaria en casos de violencia.
También la preparación y acompañamiento de la usuaria a actos investigativos y jurisdiccionales evitando la revictimización y elaborar informes en cumplimiento a instrucciones de autoridades jurisdiccionales y a requerimiento fiscal.