Armella cuestiona leyes de modificación presupuestaria
La asambleísta, Sara Armella, cuestionó la cantidad de leyes de modificación presupuestaria departamentales y solicitará que la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT pida informes a las secretarías de la Gobernación para analizar la falta de...



La asambleísta, Sara Armella, cuestionó la cantidad de leyes de modificación presupuestaria departamentales y solicitará que la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT pida informes a las secretarías de la Gobernación para analizar la falta de coordinación en la elaboración de los Presupuestos Operativos Anuales (POA)
En la Legislatura de la gestión 2018 al 2019, de 110 leyes que fueron aprobadas en la ALDT 90 fueron modificaciones presupuestarias. Armella, indicó que existe la necesidad de realizar una audiencia pública para verificar la problemática de los débitos automáticos y las repercusiones concretas que le trae al POA de la Gobernación.
“Queremos sacar un reporte de la gestión 2019 teniendo en cuenta que el presupuesto del presente año debería estar en plena ejecución y no así en modificaciones presupuestarias. Por eso creo que, lamentablemente, no se cumplen las expectativas de aquellos proyectos que aprobamos y ponemos en el POA. No tiene sentido entonces que la Asamblea siga tratando y aprobando el tema del POA cuando no se va a respetar absolutamente nada”, señaló.
En el 2018, las asambleas legislativas de los nueve departamentos de Tarija se reunieron para analizar cada caso en particular. Una de las sorpresas para los representantes de Tarija fue conocer que en otros departamentos se hacen hasta cinco modificaciones presupuestarias en los POAs, pero la ALDT realizó 90.
“No hay una planificación por parte del Gobierno departamental, y por ende nos corresponde hacer una fiscalización correspondiente. Los débitos no tienen nada que ver, porque también tienen un presupuesto. Resulta que en el presupuesto de los proyectos concurrentes de los gobiernos municipales está incluido y ¿por qué no se debida desde ahí, o por qué no se desembolsa desde esos recursos?”, cuestionó.
El asambleísta por el Chaco y aliado de la Gobernación, Wilmar Cardozo, indicó que estas modificaciones están relacionadas con la visible disminución de presupuesto que se le asigna al Gobierno departamental
“Si a Adrián Oliva (Gobernador) le dejarían que el presupuesto que se aprueba a inicio de gestión y concluya con ese presupuesto creo que no tendrían que pasar por modificaciones presupuestarias. Es lo penoso y la tarea que tenemos en democracia. La próxima Asamblea departamental debe acompañar al desarrollo departamental”, expuso.
En la Legislatura de la gestión 2018 al 2019, de 110 leyes que fueron aprobadas en la ALDT 90 fueron modificaciones presupuestarias. Armella, indicó que existe la necesidad de realizar una audiencia pública para verificar la problemática de los débitos automáticos y las repercusiones concretas que le trae al POA de la Gobernación.
“Queremos sacar un reporte de la gestión 2019 teniendo en cuenta que el presupuesto del presente año debería estar en plena ejecución y no así en modificaciones presupuestarias. Por eso creo que, lamentablemente, no se cumplen las expectativas de aquellos proyectos que aprobamos y ponemos en el POA. No tiene sentido entonces que la Asamblea siga tratando y aprobando el tema del POA cuando no se va a respetar absolutamente nada”, señaló.
En el 2018, las asambleas legislativas de los nueve departamentos de Tarija se reunieron para analizar cada caso en particular. Una de las sorpresas para los representantes de Tarija fue conocer que en otros departamentos se hacen hasta cinco modificaciones presupuestarias en los POAs, pero la ALDT realizó 90.
“No hay una planificación por parte del Gobierno departamental, y por ende nos corresponde hacer una fiscalización correspondiente. Los débitos no tienen nada que ver, porque también tienen un presupuesto. Resulta que en el presupuesto de los proyectos concurrentes de los gobiernos municipales está incluido y ¿por qué no se debida desde ahí, o por qué no se desembolsa desde esos recursos?”, cuestionó.
El asambleísta por el Chaco y aliado de la Gobernación, Wilmar Cardozo, indicó que estas modificaciones están relacionadas con la visible disminución de presupuesto que se le asigna al Gobierno departamental
“Si a Adrián Oliva (Gobernador) le dejarían que el presupuesto que se aprueba a inicio de gestión y concluya con ese presupuesto creo que no tendrían que pasar por modificaciones presupuestarias. Es lo penoso y la tarea que tenemos en democracia. La próxima Asamblea departamental debe acompañar al desarrollo departamental”, expuso.