• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Avícolas destacan avances para evitar sobreproducción

En una reunión entre el Gobierno Nacional y el sector de los Avicultores a escala nacional realizado el pasado jueves en la ciudad de Santa Cruz, las empresas incubadoras o el primer eslabón de la cadena avícola acordaron restringir en un 7 por ciento su elaboración y disminuir su periodo...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 30/06/2019 00:28
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En una reunión entre el Gobierno Nacional y el sector de los Avicultores a escala nacional realizado el pasado jueves en la ciudad de Santa Cruz, las empresas incubadoras o el primer eslabón de la cadena avícola acordaron restringir en un 7 por ciento su elaboración y disminuir su periodo productivo a 60 semanas con el objetivo de enfrentar la sobre producción de pollo en el país.

Actualmente la demanda de pollo en los nueve departamentos de Bolivia rodean los 17 millones al mes; sin embargo la producción sobrepasa los 21 millones de unidades, situación que provoca el cierre de granjas, pérdidas para los productores y una situación de crisis para el sector avícola.

Equilibrio avícola

El presidente de la Asociación Departamental de Avícolas de Tarija (ADAT), Fabián Romero Blacud, informó que la aceptación en reducir sus porcentajes por parte del sector de incubadoras tendrá como fin reducir la provisión del pollo en etapa bebe, de manera escalonada.

“Esto con el razonamiento y análisis bi ministerial que hay una sobre producción. Se están cerrando más granjas, más estamento, pérdida de capital, incumplimiento a la banca por parte de las personas que están con créditos y por el otro lado de la moneda, esto hace que la gente deje de trabajar en este rubro y se genere un desabastecimiento del producto”, aseveró.

Para evitar esta situación, en dicha reunión nacional surgieron diferentes análisis por parte de los dirigente avícolas de distintos departamentos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y autoridades nacionales, para generar un equilibrio y mediar entre los eslabones de la cadena avícola.

Medios nacionales indicaron que durante el encuentro, los puntos en los que no hubo un acuerdo, fueron en la conformación de un comité interinstitucional con capacidad de control y de hacer respetar lo convenido, y la cantidad de días en la pausa del ciclo productivo, por lo que se determinó un cuarto intermedio para volver a tratar el tema este lunes.

Por su parte el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Wiston Ortiz, recalcó que lo acordado en dicha reunión no sirve de mucho si no hay un mecanismo de control que haga respetar lo pactado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción avícola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS