• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo pide presentar Agenda del Bicentenario hasta el 5 de julio

Las fechas ya están puestas. El Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa la apuesta por ganar las elecciones nacionales de octubre y la visita del presidente Evo Morales a Tarija, marcó el plazo para que las organizaciones sociales y todos los sectores que integran el oficialismo presenten...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 23/06/2019 02:20
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las fechas ya están puestas. El Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa la apuesta por ganar las elecciones nacionales de octubre y la visita del presidente Evo Morales a Tarija, marcó el plazo para que las organizaciones sociales y todos los sectores que integran el oficialismo presenten hasta el 5 de julio las propuestas del departamento para elaborar la Agenda del Bicentenario de Bolivia.
Las organizaciones sociales deberán reunirse para analizar y debatir las prioridades que requiere el departamento para satisfacer a todos los sectores involucrados. “Esta reunión no es para aplaudir, seriamente y responsablemente debatir como quisiéramos ver a nuestra Tarija en el bicentenario, 200 años de la fundación de la República, ahora Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo Morales.
El acto se realizó en el salón de la Federación de Autotransporte 15 de abril. Varias autoridades acompañaron a Morales en la tarima. Los invitados nacionales a esta reunión fueron el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi. Del departamento, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Región Autónoma del Gran Chaco, José Quecaña; el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Álvaro Ruiz; la presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón; representantes del MAS de Tarija, de las organizaciones sociales y demás invitados militantes del partido.
Los discursos tuvieron algunas líneas identificables y otras que se perdieron en la trama. Huarachi a nombre de la COB y la Central Obrera Departamental (COD) presidida por Walter Aguilera, manifestaron el apoyo incondicional al proceso de cambio. Los obreros, al menos los sindicalizados, están con Evo.


El discurso de Evo fue prolongado. Recordó que la política monetaria de Bolivia se decidía en Washington, como también que en 1992 se aprobó una Ley de Privatización, la que autorizaba la “enajenación” de los bienes, valores y acciones de las empresas públicas a manos de personas naturales colectivas, individuales, nacionales o extranjeras.
Se refirió también al “impuestazo” aprobado en 2003, en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, medida que fijaba un impuesto al salario de los trabajadores, lo que ocasionó el levantamiento del pueblo.
Por su parte, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) de Tarija, Carlos Acosta, afirmó que la región tiene varias propuestas para incorporar a la Agenda del Bicentenario. “Tenemos tres pilares fundamentales en la agenda del departamento de Tarija, como es la industrialización de productos agrícolas, un aeropuerto internacional en el Gran Chaco y alcantarillado y agua potable, con una cobertura del 100 por ciento, también interconectado de electricidad”, mencionó.
Además, enfatizó que los programas de Gobierno deben venir desde las bases y no del Fondo Monetario Internacional (FMI) o del Banco Mundial como en el pasado. La representante de los jóvenes del departamento, Mariana Bejarano, agradeció la oportunidad que dio el Mandatario a la juventud en Bolivia y aseveró que es “la lanza fuerte” del proceso de cambio. “La juventud es la lanza fuerte para este proceso de cambio porque le costó al Presidente y al Vicepresidente y la derecha maldita no nos venga a atropellar”, dijo.

Gobierno proyecta inversión de $us 5.720 MM

El Gobierno proyectó una inversión económica de 5.720 millones de dólares para el departamento de Tarija, entre 2019 y 2025, informó el sábado el presidente Evo Morales.
Recordó que, en el sector de hidrocarburos, en Tarija, la inversión entre 1993 y 2005 solo llegaba a 1.763 millones de dólares, pero entre 2006 y 2018 alcanzó a 4.197 millones de dólares. La renta petrolera para Tarija entre 1993 y 2005 era de 347 millones de dólares; sin embargo, luego de la nacionalización de los recursos naturales, subió a 5.022 millones de dólares.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS