Estudiantes de la UPDS darán bolsas ecológicas
Con el objetivo de concientizar sobre los efectos del plástico en el medio ambiente, estudiantes de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) desarrollarán la campaña denominada “Huella ecológica” y regalarán bolsas ecológicas reutilizables este miércoles en el mercado Central. La...



Con el objetivo de concientizar sobre los efectos del plástico en el medio ambiente, estudiantes de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) desarrollarán la campaña denominada “Huella ecológica” y regalarán bolsas ecológicas reutilizables este miércoles en el mercado Central.
La asesora pedagógica de esa casa de estudios superiores, Miriam Ugarte Flores, contó que la iniciativa partió de los estudiantes de la materia de la materia Deontología y Prosocialidad que se dicta en primer semestre. La actividad se llevará a cabo entre las 08.00 y 09.30 y desde las 17.00 a 19.30.
“Queremos obsequiar a la ciudadanía bolsas ecológicas para poder mitigar de alguna manera el excesivo uso de la bolsa plástica y los procesos de contaminación, se entregarán un poco más de mil ejemplares para compras pequeñas porque en el mercado las personas para compras reducidas utilizan el plástico”, argumentó.
Anunció que en próximas oportunidades en los centros de abasto masivos se otorgarán bolsas más grandes porque en esos lugares las personas comprar una mayor cantidad de alimentos. “Nosotros cambiaremos la bolsita de plástico que la gente utiliza en ese momento por otra ecológica y puedan reutilizarla cuantas veces lo deseen”, agregó.
Subrayó que la actividad es sobre todo para el desarrollo de conductas pro sociales y sensibilizar sobre los efectos que causa el uso excesivo del plástico y de esta manera crear una huella ecológica para preservar el planeta.
La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
La asesora pedagógica de esa casa de estudios superiores, Miriam Ugarte Flores, contó que la iniciativa partió de los estudiantes de la materia de la materia Deontología y Prosocialidad que se dicta en primer semestre. La actividad se llevará a cabo entre las 08.00 y 09.30 y desde las 17.00 a 19.30.
“Queremos obsequiar a la ciudadanía bolsas ecológicas para poder mitigar de alguna manera el excesivo uso de la bolsa plástica y los procesos de contaminación, se entregarán un poco más de mil ejemplares para compras pequeñas porque en el mercado las personas para compras reducidas utilizan el plástico”, argumentó.
Anunció que en próximas oportunidades en los centros de abasto masivos se otorgarán bolsas más grandes porque en esos lugares las personas comprar una mayor cantidad de alimentos. “Nosotros cambiaremos la bolsita de plástico que la gente utiliza en ese momento por otra ecológica y puedan reutilizarla cuantas veces lo deseen”, agregó.
Subrayó que la actividad es sobre todo para el desarrollo de conductas pro sociales y sensibilizar sobre los efectos que causa el uso excesivo del plástico y de esta manera crear una huella ecológica para preservar el planeta.
La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.