Obras Públicas de la Alcaldía funciona a golpe de reclamo
La denuncia de algunos vecinos y padres de familia en el barrio San Roque en pleno centro de la ciudad, provocó que desde la Alcaldía realicen algunos trabajos de re asfaltado específicamente en la calle General Trigo, una vía que se encontraba en estado de deterioro y llena de huecos. Los...



La denuncia de algunos vecinos y padres de familia en el barrio San Roque en pleno centro de la ciudad, provocó que desde la Alcaldía realicen algunos trabajos de re asfaltado específicamente en la calle General Trigo, una vía que se encontraba en estado de deterioro y llena de huecos.
Los huecos y baches en los costados del asfalta provocaba que niños y adultos mayores tropiecen constantemente, por lo que una ciudadana resaltó la necesidad que desde la Alcaldía realicen los trabajos correspondientes en esta calle, principalmente porque en el sector existe una unidad educativa y justamente el Mercado Central.
“En la calle General Trigo entre Bolívar y Domingo Paz la gente se cae por el pésimo estado de la misma”, dijo una madre de familia apelando a que desde la Alcaldía realicen los trabajos correspondientes en la zona.
Sobre el tema y en consulta con el jefe de asfaltos y hormigones de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía, Jeaffart Murillo, explicó que aunque realicen los trabajos de mantenimiento de forma anual, los mismos no duran debido a que las casas, centros comerciales, colegios y otros, constantemente botan agua con detergentes y otros químicos lo que no permite que el asfalto perdure.
Sin embargo, luego de realizar la consulta el pasado jueves a Murillo en el sitio donde en persona evidenció los baches y huecos en el asfalto, el día de ayer por la mañana se observó que un lado de esta calle, ya se encuentra con trabajos de mantenimiento y re asfaltado.
Asfaltos de 10 años
De acuerdo a Murillo, esta calle en específico cuenta con trabajos de re capamiento asfáltico que data de hace unos 10 años de antigüedad y que las cunetas se encontraban en mal estado debido a las aguas mezcladas con químicos.
“El problema es todo lo que echan cuando lavan sus aceras o sus negocios, el asfalto se ablanda por el agua con químicos, cuando un vehículo pasa se ablanda y comienza a salirse el asfalto”, dijo.
Micro pavimento
Una “nueva tecnología” que ahora es utilizada por la Alcaldía de Tarija para asfaltar las calles, denominada micro pavimento, a diferencia de un re capamiento tradicional que dura entre 4 a 5 años, mientras que el asfalto “moderno” puede durar 2 años, la diferencia entre ambas, son los espesores.
“Si hiciéramos un re capamiento llegaría hasta a la altura de las aceras, lo mejor es hacer un mantenimiento que no dure tantos años pero que tenga menos espesor; el metro cuadrado de micro pavimento vale 29 bolivianos y de re capamiento vale 186 bs”, indicó.
laCIFRA
Barrios
La Alcaldía anunció que realizará trabajos de re capamiento en los próximos días en 3 barrios de la ciudad.
Solicitarán informe técnico a la Alcaldía
Los trabajos con esta “nueva tecnología” o micro pavimento iniciaron a mediados del año 2018 y las garantías por parte de la empresa una vez entregadas las obras, son entre 3 a 5 años; sin embargo, ya se pueden evidenciar algunas vías que se encuentran con grietas, huecos y en mal estado.
Además de ciudadanos que denunciaron esta situación en pleno casco viejo de la ciudad, también se evidenciaron algunas grietas en calles como la Bolívar y Campero.
Sobre el tema, el concejal Alberto Valdez, quien en anteriores oportunidades denunció que trabajos de micro pavimento se encontraban mal ejecutados en la avenida Las Américas, explicó que existen varios aspectos técnicos que la Alcaldía “está dejando pasar por alto”.
“Considero que para estos desperfectos que están quedando en algunas vías se debería buscar un tratamiento técnico para no mostrar esta mala imagen donde se empoza el agua en varios sectores”, dijo.
Valdez, explicó que algunos trabajos de re bacheo que se hizo en el barrio La Pampa hace unos meses, recién ahora se procedió a los trabajos de asfalto en sí, además, lamentó que muchas calles quedaron abandonadas y sin ningún tipo de trabajo.
Por esto, el concejal, aseveró que elevarán una petición de informe técnico con relación a este tema para conocer sobre todo, como está haciendo la Alcaldía para dar solución a las denuncias de calles que se encuentran en mal estado.
Cabe destacar que los vecinos del barrio La Pampa protestaron porque hace tres meses se realizó la imprimación en el sector donde se realizaría el asfalto y la pasada semana se inició con este; Murillo, explicó que el retraso se dio por la reparación de la maquinaria.
Los huecos y baches en los costados del asfalta provocaba que niños y adultos mayores tropiecen constantemente, por lo que una ciudadana resaltó la necesidad que desde la Alcaldía realicen los trabajos correspondientes en esta calle, principalmente porque en el sector existe una unidad educativa y justamente el Mercado Central.
“En la calle General Trigo entre Bolívar y Domingo Paz la gente se cae por el pésimo estado de la misma”, dijo una madre de familia apelando a que desde la Alcaldía realicen los trabajos correspondientes en la zona.
Sobre el tema y en consulta con el jefe de asfaltos y hormigones de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía, Jeaffart Murillo, explicó que aunque realicen los trabajos de mantenimiento de forma anual, los mismos no duran debido a que las casas, centros comerciales, colegios y otros, constantemente botan agua con detergentes y otros químicos lo que no permite que el asfalto perdure.
Sin embargo, luego de realizar la consulta el pasado jueves a Murillo en el sitio donde en persona evidenció los baches y huecos en el asfalto, el día de ayer por la mañana se observó que un lado de esta calle, ya se encuentra con trabajos de mantenimiento y re asfaltado.
Asfaltos de 10 años
De acuerdo a Murillo, esta calle en específico cuenta con trabajos de re capamiento asfáltico que data de hace unos 10 años de antigüedad y que las cunetas se encontraban en mal estado debido a las aguas mezcladas con químicos.
“El problema es todo lo que echan cuando lavan sus aceras o sus negocios, el asfalto se ablanda por el agua con químicos, cuando un vehículo pasa se ablanda y comienza a salirse el asfalto”, dijo.
Micro pavimento
Una “nueva tecnología” que ahora es utilizada por la Alcaldía de Tarija para asfaltar las calles, denominada micro pavimento, a diferencia de un re capamiento tradicional que dura entre 4 a 5 años, mientras que el asfalto “moderno” puede durar 2 años, la diferencia entre ambas, son los espesores.
“Si hiciéramos un re capamiento llegaría hasta a la altura de las aceras, lo mejor es hacer un mantenimiento que no dure tantos años pero que tenga menos espesor; el metro cuadrado de micro pavimento vale 29 bolivianos y de re capamiento vale 186 bs”, indicó.
laCIFRA
Barrios
La Alcaldía anunció que realizará trabajos de re capamiento en los próximos días en 3 barrios de la ciudad.
Solicitarán informe técnico a la Alcaldía
Los trabajos con esta “nueva tecnología” o micro pavimento iniciaron a mediados del año 2018 y las garantías por parte de la empresa una vez entregadas las obras, son entre 3 a 5 años; sin embargo, ya se pueden evidenciar algunas vías que se encuentran con grietas, huecos y en mal estado.
Además de ciudadanos que denunciaron esta situación en pleno casco viejo de la ciudad, también se evidenciaron algunas grietas en calles como la Bolívar y Campero.
Sobre el tema, el concejal Alberto Valdez, quien en anteriores oportunidades denunció que trabajos de micro pavimento se encontraban mal ejecutados en la avenida Las Américas, explicó que existen varios aspectos técnicos que la Alcaldía “está dejando pasar por alto”.
“Considero que para estos desperfectos que están quedando en algunas vías se debería buscar un tratamiento técnico para no mostrar esta mala imagen donde se empoza el agua en varios sectores”, dijo.
Valdez, explicó que algunos trabajos de re bacheo que se hizo en el barrio La Pampa hace unos meses, recién ahora se procedió a los trabajos de asfalto en sí, además, lamentó que muchas calles quedaron abandonadas y sin ningún tipo de trabajo.
Por esto, el concejal, aseveró que elevarán una petición de informe técnico con relación a este tema para conocer sobre todo, como está haciendo la Alcaldía para dar solución a las denuncias de calles que se encuentran en mal estado.
Cabe destacar que los vecinos del barrio La Pampa protestaron porque hace tres meses se realizó la imprimación en el sector donde se realizaría el asfalto y la pasada semana se inició con este; Murillo, explicó que el retraso se dio por la reparación de la maquinaria.