Programa “Valorando a mi abuelito” promueve derechos
El 15 de junio se conmemora el “Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”, y en homenaje al mismo el Gobierno Municipal, a través de la Unidad Política y Social, llevará adelante la ejecución del programa denominado “Valorando a mi abuelito”. El...



El 15 de junio se conmemora el “Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”, y en homenaje al mismo el Gobierno Municipal, a través de la Unidad Política y Social, llevará adelante la ejecución del programa denominado “Valorando a mi abuelito”.
El programa tiene por objetivo trabajar en la sensibilización y en la promoción de valores para dar un trato digno al adulto mayor. Este trabajo se realizará con niños y padres de familia a través de los diferentes escenarios de la comunidad educativa.
Laura Quiroga, directora de la Unidad Política y Social del Municipio, indicó que en el mes de junio se están socializando una serie de acciones en favor del adulto mayor. Además, recordó que actualmente está vigente la Ley Municipal 129, contra el abuso y el maltrato hacia el adulto mayor, y para cumplirla se conformó un Comité Intergeneracional.
“Actualmente tenemos un Comité Intergeneracional que está conformado por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que tiene el objetivo de promover el diálogo intergeneracional, revalorizando cada etapa de la vida y sobre todo promover una cultura de protección y del buen trato hacia el adulto mayor”, explicó Quiroga.
Asimismo, la funcionaria manifestó que dentro del cronograma de actividades que se tiene para el mes de junio se está coordinando con instituciones y organizaciones con las que se tiene previsto realizar la “Feria interinstitucional para la promoción de servicios y proyectos en beneficio de las personas adultas mayores”, la misma que se desarrollará este 14 de junio en el patio del mercando Central.
Además, se tiene planificado llevar adelante una campaña de concientización en defensa de los derechos generales del adulto mayor, como también desarrollar un Encuentro Municipal Intergeneracional que promoverá la revalorización de cada etapa de la vida, mismo que se llevará a cabo el 28 de junio.
Como última actividad del mes, se realizará la campaña de difusión de la Ley 1886, que abarca el descuento en los pasajes para el adulto mayor.
“Sobre la campaña de difusión tenemos planificado, en coordinación con otras organizaciones públicas y privadas, salir a las calles y entregar stickers en diferentes espacios, como la Terminal de Buses, Palacio de Justicia y el mercado Campesino. En estas pegatinas se plasmará la Ley General de las Personas Adultas Mayores, la finalidad es concientizar esta norma sobre los derechos que corresponden al adulto mayor, como el cobro de pasaje que es de un boliviano con veinte centavos”, dijo Quiroga.
La funcionaria pidió a la población tomar conciencia acerca de los valores que promueven la cultura y el buen trato hacia el adulto mayor.
“Hago un llamado a la población tarijeña, debemos tomar conciencia y practicar la cultura del buen trato, en especial hacia las personas que por diferentes situaciones están expuestas a mayor riesgo y vulnerabilidad. Tenemos que ser sensibles, muchos de nuestros adultos mayores realizan actividades de acuerdo a sus capacidades para obtener el pan de cada día, instamos a que todos sus derechos puedan prevalecer”, recalcó.
El programa tiene por objetivo trabajar en la sensibilización y en la promoción de valores para dar un trato digno al adulto mayor. Este trabajo se realizará con niños y padres de familia a través de los diferentes escenarios de la comunidad educativa.
Laura Quiroga, directora de la Unidad Política y Social del Municipio, indicó que en el mes de junio se están socializando una serie de acciones en favor del adulto mayor. Además, recordó que actualmente está vigente la Ley Municipal 129, contra el abuso y el maltrato hacia el adulto mayor, y para cumplirla se conformó un Comité Intergeneracional.
“Actualmente tenemos un Comité Intergeneracional que está conformado por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que tiene el objetivo de promover el diálogo intergeneracional, revalorizando cada etapa de la vida y sobre todo promover una cultura de protección y del buen trato hacia el adulto mayor”, explicó Quiroga.
Asimismo, la funcionaria manifestó que dentro del cronograma de actividades que se tiene para el mes de junio se está coordinando con instituciones y organizaciones con las que se tiene previsto realizar la “Feria interinstitucional para la promoción de servicios y proyectos en beneficio de las personas adultas mayores”, la misma que se desarrollará este 14 de junio en el patio del mercando Central.
Además, se tiene planificado llevar adelante una campaña de concientización en defensa de los derechos generales del adulto mayor, como también desarrollar un Encuentro Municipal Intergeneracional que promoverá la revalorización de cada etapa de la vida, mismo que se llevará a cabo el 28 de junio.
Como última actividad del mes, se realizará la campaña de difusión de la Ley 1886, que abarca el descuento en los pasajes para el adulto mayor.
“Sobre la campaña de difusión tenemos planificado, en coordinación con otras organizaciones públicas y privadas, salir a las calles y entregar stickers en diferentes espacios, como la Terminal de Buses, Palacio de Justicia y el mercado Campesino. En estas pegatinas se plasmará la Ley General de las Personas Adultas Mayores, la finalidad es concientizar esta norma sobre los derechos que corresponden al adulto mayor, como el cobro de pasaje que es de un boliviano con veinte centavos”, dijo Quiroga.
La funcionaria pidió a la población tomar conciencia acerca de los valores que promueven la cultura y el buen trato hacia el adulto mayor.
“Hago un llamado a la población tarijeña, debemos tomar conciencia y practicar la cultura del buen trato, en especial hacia las personas que por diferentes situaciones están expuestas a mayor riesgo y vulnerabilidad. Tenemos que ser sensibles, muchos de nuestros adultos mayores realizan actividades de acuerdo a sus capacidades para obtener el pan de cada día, instamos a que todos sus derechos puedan prevalecer”, recalcó.