• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sobreproducción de pollo aumenta en Tarija y el país

Uno de los propietarios de granjas de pollo en el municipio de San Lorenzo, José Luis Jerez, aseveró que este sector atraviesa varios problemas en cuanto al tema pecuario y agrícola, la sobreproducción de pollo en el país está provocando el cierre de granjas y endeudamiento por parte de los...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 02/06/2019 00:20
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Uno de los propietarios de granjas de pollo en el municipio de San Lorenzo, José Luis Jerez, aseveró que este sector atraviesa varios problemas en cuanto al tema pecuario y agrícola, la sobreproducción de pollo en el país está provocando el cierre de granjas y endeudamiento por parte de los productores.

“Hay una sobreproducción de pollo no solo en Tarija sino en a nivel nacional lo cual nos tiene bastante preocupados, hubo reuniones en la ciudad de Sucre donde participaron nuestros representantes de la Asociación Departamental de Avícolas de Tarija (ADAT) y estamos pidiendo al Gobierno Nacional que se reduzca la producción de pollo”, indicó.

Los índices a los cuales debería reducir la producción de este alimento según Jerez, recae entre un 5 a un 10 por ciento en cuanto a pollos bebés y plantas de incubación, además, explicó que desde el 2016 este sector “arrastra” con la sobreproducción y aún no cuentan con la atención de parte del nivel central para controlar esta situación.

Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que el consumo de pollo a escala nacional es de 16 millones, pero los números en cuanto a producción, sobrepasan esta cifra con alrededor de 4 millones de unidades.
Sobreoferta

El país demanda unos 16 millones de pollos al mes, pero se producen cerca de 20, lo que incide en el precio
“Esto hace que se saturen los distintos mercados y que este rubro sea bastante sensible. Si en dos meses el productor invierte y quiebra, prácticamente cuesta pararse; sin embargo, gracias a las gestiones de nuestros directivos en el departamento hemos logrado penetrar al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) y canastas alimentarias”, dijo.

Estos programas públicos, de acuerdo a Jerez, “desahogan” la sobreproducción de pollos pero no en grandes cantidades. Alrededor de 20 granjas, a raíz de esta situación, tuvieron que cerrar, personas que incluso optaron por gestionar créditos bancarios para abrir estos pequeños emprendimientos.

El presidente de ADAT, Fabián Romero, indicó que la producción que prácticamente “sobra” en el departamento de Santa Cruz es trasladada a los mercados tarijeños, especialmente a las provincias del departamento.

Temporada de pescado también incide

Durante estos meses, el pescado es uno de los alimentos con mayor demanda en el departamento de Tarija, además, por los bajos precios la población opta por comprar este producto y no así otras carnes.

“Hace un mes atrás entró el sábalo con bajos precios y bastantes cantidades lo que hizo que nuestra producción vaya bajando, como el pescado es un producto de temporada optan por este y baja la venta del pollo. Estos periodos hacen que la demanda por nuestro producto baje”, admitió.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción avícola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS