Paro, el Transporte cerrará calles y avenidas
El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte “15 de abril”, Damián Castillo, confirmó que su sector ingresará al paro de 24 horas programado para este miércoles 29 de mayo en todo el departamento con bloqueo de carreteras, además de las calles, avenidas y puentes de la...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte “15 de abril”, Damián Castillo, confirmó que su sector ingresará al paro de 24 horas programado para este miércoles 29 de mayo en todo el departamento con bloqueo de carreteras, además de las calles, avenidas y puentes de la ciudad de Tarija.
Se llegó a esta determinación tras romperse el diálogo entre autoridades departamentales y nacionales para atender la demanda del sector del transporte sobre el mantenimiento de los caminos por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Las autoridades, tanto departamentales como dirigentes del autotransporte, lamentaron la indiferencia que muestra el Nivel Central con el departamento.
Castillo lamentó que en la reunión programada entre autoridades nacionales con las departamentales no hayan podido avanzar en el diálogo que permita atender la demanda del sector, ya que el viceministro Jorge Sardan dejó los ambientes, mostrando con su accionar la falta de voluntad para llegar a un consenso.
A tiempo de advertir que la medida se incrementará de manera escalonada si las autoridades no atienden su pedido. Destacó la buena predisposición que gobernador Adrián Oliva mostró durante la reunión. Sin embargo, con respecto al tramo que le compete con la ABC, este no mostro avances al respecto, por lo que no habría la voluntad.
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, lamentó que el viceministro Sardan, como autoridad nacional, haya abandonado la reunión, sin llegar a ningún acuerdo que permita resolver el problema del mantenimiento de las rutas de la carretera al Chaco.
Se llegó a esta determinación tras romperse el diálogo entre autoridades departamentales y nacionales para atender la demanda del sector del transporte sobre el mantenimiento de los caminos por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Las autoridades, tanto departamentales como dirigentes del autotransporte, lamentaron la indiferencia que muestra el Nivel Central con el departamento.
Castillo lamentó que en la reunión programada entre autoridades nacionales con las departamentales no hayan podido avanzar en el diálogo que permita atender la demanda del sector, ya que el viceministro Jorge Sardan dejó los ambientes, mostrando con su accionar la falta de voluntad para llegar a un consenso.
A tiempo de advertir que la medida se incrementará de manera escalonada si las autoridades no atienden su pedido. Destacó la buena predisposición que gobernador Adrián Oliva mostró durante la reunión. Sin embargo, con respecto al tramo que le compete con la ABC, este no mostro avances al respecto, por lo que no habría la voluntad.
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, lamentó que el viceministro Sardan, como autoridad nacional, haya abandonado la reunión, sin llegar a ningún acuerdo que permita resolver el problema del mantenimiento de las rutas de la carretera al Chaco.