Ordenarán el transporte internacional en Yacuiba
El alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos, junto a su equipo técnico del área, se reunió con autoridades municipales, nacionales, policiales, aduaneras y argentinas, además de la Asociación de Cisterneros del Sur, Cámara de Transporte del Oriente y Cámara de Transporte del Chaco, donde se...



El alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos, junto a su equipo técnico del área, se reunió con autoridades municipales, nacionales, policiales, aduaneras y argentinas, además de la Asociación de Cisterneros del Sur, Cámara de Transporte del Oriente y Cámara de Transporte del Chaco, donde se determinó iniciar un trabajo conjunto de reordenamiento que permita mejorar definitivamente el ingreso y salida del transporte internacional de carga pesada, así como el paso vehicular por la zona urbana de ese municipio fronterizo.
El objetivo del reordenamiento, según explicó la autoridad, es el de mejorar sobre todo el tráfico vehicular en San José de Pocitos, donde se concentra la mayoría de los camiones de alto tonelaje que ingresan y salen a territorio nacional.
En ese contexto, el Gobierno Municipal, de manera conjunta con las instituciones participantes, en un plazo de 30 días identificará un predio privado para que sea ocupado por el transporte internacional.
Por otra parte, se acordó que transitoriamente seguirán funcionando los tres garajes; uno que está en Campo Pajoso, otro lado de la Estación de Servicios Tero Tero y, el tercero, que es utilizado por los Cisterneros, quienes deberán hacerlo de manera ordenada tanto en el ingreso y salida del país.
El Gobierno Municipal será el que emita la autorización de salida de los camiones con personal autorizado, con el apoyo de la Policía Nacional, a partir del lunes 27 de mayo. Las operadoras serán las que coadyuven en el control social, para una buena distribución de las autorizaciones.
También se quedó en realizar una nueva reunión el 28 de junio a las 15:30, en despacho municipal, para coordinar el reordenamiento y evaluar el avance concretado.
A futuro, en caso de no poder encontrar consenso entre las partes intervinientes, se estableció de manera conjunta que será el Gobierno municipal el que impondrá su criterio, enmarcado en la normativa vigente. La Unidad de Tráfico y Transporte de la Alcaldía será la responsable de hacer cumplir lo establecido en coordinación con la Policía.
El objetivo del reordenamiento, según explicó la autoridad, es el de mejorar sobre todo el tráfico vehicular en San José de Pocitos, donde se concentra la mayoría de los camiones de alto tonelaje que ingresan y salen a territorio nacional.
En ese contexto, el Gobierno Municipal, de manera conjunta con las instituciones participantes, en un plazo de 30 días identificará un predio privado para que sea ocupado por el transporte internacional.
Por otra parte, se acordó que transitoriamente seguirán funcionando los tres garajes; uno que está en Campo Pajoso, otro lado de la Estación de Servicios Tero Tero y, el tercero, que es utilizado por los Cisterneros, quienes deberán hacerlo de manera ordenada tanto en el ingreso y salida del país.
El Gobierno Municipal será el que emita la autorización de salida de los camiones con personal autorizado, con el apoyo de la Policía Nacional, a partir del lunes 27 de mayo. Las operadoras serán las que coadyuven en el control social, para una buena distribución de las autorizaciones.
También se quedó en realizar una nueva reunión el 28 de junio a las 15:30, en despacho municipal, para coordinar el reordenamiento y evaluar el avance concretado.
A futuro, en caso de no poder encontrar consenso entre las partes intervinientes, se estableció de manera conjunta que será el Gobierno municipal el que impondrá su criterio, enmarcado en la normativa vigente. La Unidad de Tráfico y Transporte de la Alcaldía será la responsable de hacer cumplir lo establecido en coordinación con la Policía.