Más 1300 mujeres recibieron formación técnica
En el primer semestre de la gestión 2019, la Unidad de Genero del Gobierno Regional de Yacuiba realizó la capacitación de 1.324 mujeres del área urbana y rural, en cuatro rubros diferentes, buscando mejorar la sostenibilidad económica del sector a través de la formación técnica y...



En el primer semestre de la gestión 2019, la Unidad de Genero del Gobierno Regional de Yacuiba realizó la capacitación de 1.324 mujeres del área urbana y rural, en cuatro rubros diferentes, buscando mejorar la sostenibilidad económica del sector a través de la formación técnica y productiva.
A través del programa “Impulsando a la Autonomía Económica de las Mujeres”, la entidad busca fortalecer las capacidades y conocimientos en diversas ramas de la producción, con el propósito de incrementar los ingresos y mejorar la calidad de vida de las mujeres emprendedoras de la región.
Los sectores beneficiados fueron: la Central de Mujeres Campesinas, Indígenas, Originarias Bartolina Sisa, Federación de Mujeres Campesinas Productoras Bartolina Sisa, Federación de Mujeres Organizadas de los barrios, Central de Mujeres Campesinas, Asociación de Mujeres, Iglesia Evangélica, Mercado Central, Asociación de Padres de hijos con Síndrome de Down y Organizaciones Territoriales de Base (OTBs).
Las organizaciones se capacitaron en los rubros de tejido a palillo y crochet, repostería, pintura en tela y elaboración de almohadas artesanales.
Según el informe técnico de la Secretaria de Desarrollo Social, los talleres se desarrollaron en tejido a palillo y crochet con 422 mujeres de 21 unidades, en repostería se capacitaron 508 mujeres provenientes de 30 sectores, en pintura en tela se instruyó a 303 beneficiadas de 16 organizaciones y en elaboración de almohadas se ilustró a 91 mujeres de cinco unidades.
“En el primer semestre, se logró capacitar a 72 unidades productivas, con un total de 1.324 beneficiadas del programa, provenientes de los barrios y comunidades de Yacuiba”, cita el boletín institucional.
A través del programa “Impulsando a la Autonomía Económica de las Mujeres”, la entidad busca fortalecer las capacidades y conocimientos en diversas ramas de la producción, con el propósito de incrementar los ingresos y mejorar la calidad de vida de las mujeres emprendedoras de la región.
Los sectores beneficiados fueron: la Central de Mujeres Campesinas, Indígenas, Originarias Bartolina Sisa, Federación de Mujeres Campesinas Productoras Bartolina Sisa, Federación de Mujeres Organizadas de los barrios, Central de Mujeres Campesinas, Asociación de Mujeres, Iglesia Evangélica, Mercado Central, Asociación de Padres de hijos con Síndrome de Down y Organizaciones Territoriales de Base (OTBs).
Las organizaciones se capacitaron en los rubros de tejido a palillo y crochet, repostería, pintura en tela y elaboración de almohadas artesanales.
Según el informe técnico de la Secretaria de Desarrollo Social, los talleres se desarrollaron en tejido a palillo y crochet con 422 mujeres de 21 unidades, en repostería se capacitaron 508 mujeres provenientes de 30 sectores, en pintura en tela se instruyó a 303 beneficiadas de 16 organizaciones y en elaboración de almohadas se ilustró a 91 mujeres de cinco unidades.
“En el primer semestre, se logró capacitar a 72 unidades productivas, con un total de 1.324 beneficiadas del programa, provenientes de los barrios y comunidades de Yacuiba”, cita el boletín institucional.