Piden transparentar ingresos del mercado Central
La dirigente de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, pidió el viernes al Gobierno Municipal transparentar el manejo de los recursos que ingresan al mercado Central de esa ciudad, para que los comerciantes puedan pagar por el uso de espacios. “Resulta que sacaron spot...



La dirigente de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, pidió el viernes al Gobierno Municipal transparentar el manejo de los recursos que ingresan al mercado Central de esa ciudad, para que los comerciantes puedan pagar por el uso de espacios.
“Resulta que sacaron spot queriendo hacer quedar mal al compañero del mercado Central, total falsedad, una mentira que van queriendo mostrar a la gente, cuando el compañero quiere pagar, quiere contribuir, pero tiene todo el derecho de exigir transparencia en los ingresos que se van a hacer”, informó a los periodistas.
Agregó que los comerciantes quieren pagar el denominado canchaje, por el uso de espacios, pero exigen conocer la administración que se hará de los recursos que se vayan a recaudar por ese concepto.
“La transparencia, el informe es una obligación de cualquier nivel de Gobierno, además tenemos la Ley 341, que es de control y fiscalización, si no quieren que el gremial los controle, que entre la Contraloría”, agregó.
Por su parte, el administrador del mercado Central de Tarija, Gonzalo Durán, afirmó que aquellos comerciantes que no quieran pagar el canchaje de sus puestos, vigente desde el 7 de mayo, serán sancionados con la clausura de sus negocios por 10 días. Si pese a ello se niegan a pagar, sus puestos serán revertidos y entregados a otros interesados.
“La suma diaria establecida está entre 5 a 10 bolivianos para los vendedores y vendedoras”, precisó, a tiempo de recordar que por más de un año los comerciantes del mercado Central no pagaron un peso por el uso de los espacios.
Si bien los comerciantes quieren pagar el canchaje, no quieren que el monto sobrepase por 5 bolivianos.
“Resulta que sacaron spot queriendo hacer quedar mal al compañero del mercado Central, total falsedad, una mentira que van queriendo mostrar a la gente, cuando el compañero quiere pagar, quiere contribuir, pero tiene todo el derecho de exigir transparencia en los ingresos que se van a hacer”, informó a los periodistas.
Agregó que los comerciantes quieren pagar el denominado canchaje, por el uso de espacios, pero exigen conocer la administración que se hará de los recursos que se vayan a recaudar por ese concepto.
“La transparencia, el informe es una obligación de cualquier nivel de Gobierno, además tenemos la Ley 341, que es de control y fiscalización, si no quieren que el gremial los controle, que entre la Contraloría”, agregó.
Por su parte, el administrador del mercado Central de Tarija, Gonzalo Durán, afirmó que aquellos comerciantes que no quieran pagar el canchaje de sus puestos, vigente desde el 7 de mayo, serán sancionados con la clausura de sus negocios por 10 días. Si pese a ello se niegan a pagar, sus puestos serán revertidos y entregados a otros interesados.
“La suma diaria establecida está entre 5 a 10 bolivianos para los vendedores y vendedoras”, precisó, a tiempo de recordar que por más de un año los comerciantes del mercado Central no pagaron un peso por el uso de los espacios.
Si bien los comerciantes quieren pagar el canchaje, no quieren que el monto sobrepase por 5 bolivianos.