Por invierno preparan los albergues transitorios
A raíz de que las temperaturas irán descendiendo, está próximo el inicio de la aplicación del Plan de Invierno en su cuarta versión y que tuvo resultados positivos en anteriores gestiones, anunció la directora de Atención Social y Familia del Gobierno Municipal, Marisabel Romero. En...



A raíz de que las temperaturas irán descendiendo, está próximo el inicio de la aplicación del Plan de Invierno en su cuarta versión y que tuvo resultados positivos en anteriores gestiones, anunció la directora de Atención Social y Familia del Gobierno Municipal, Marisabel Romero.
En principio se despliegan unas brigadas de intervención en calle, compuestas por funcionarios de la Alcaldía, con el objetivo de cobijar a personas que por diferentes razones atraviesan la noche en las calles. También se habilitarán tres albergues transitorios que serán utilizados únicamente en horario nocturno.
Uno de ellos es el recinto que está ubicado en el barrio Pedro Antonio Flores, está dirigido a mujeres, niños y familias. Otro se encuentra en el puente Bicentenario destinado a acoger a los migrantes que no pueden pagar un hospedaje y el tercero en el barrio 12 de Octubre especial para bebedores consuetudinarios.
Cada de uno de ellos tiene capacidad para albergar a más de 20 personas con camas debidamente provistas de colchones y frazadas. El equipo que sale para intervenir en calles también lleva bebidas calientes y algún alimento para esta población, de la misma manera se lo hace en los albergues.
“Consideramos que en los próximos días iniciaremos con el plan –explicó-, tomando en cuenta el descenso de las temperaturas, para ello se coordinará con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senhami) para tener una claridad en cuanto a los días más fríos y poder priorizar algunas acciones”.
Entre junio y julio de 2018, en el marco del Plan de Invierno los tres albergues transitorios acondicionados por el Gobierno Municipal recibieron a 1.600 personas y enesta oportunidad se espera superar esa cifra.
En principio se despliegan unas brigadas de intervención en calle, compuestas por funcionarios de la Alcaldía, con el objetivo de cobijar a personas que por diferentes razones atraviesan la noche en las calles. También se habilitarán tres albergues transitorios que serán utilizados únicamente en horario nocturno.
Uno de ellos es el recinto que está ubicado en el barrio Pedro Antonio Flores, está dirigido a mujeres, niños y familias. Otro se encuentra en el puente Bicentenario destinado a acoger a los migrantes que no pueden pagar un hospedaje y el tercero en el barrio 12 de Octubre especial para bebedores consuetudinarios.
Cada de uno de ellos tiene capacidad para albergar a más de 20 personas con camas debidamente provistas de colchones y frazadas. El equipo que sale para intervenir en calles también lleva bebidas calientes y algún alimento para esta población, de la misma manera se lo hace en los albergues.
“Consideramos que en los próximos días iniciaremos con el plan –explicó-, tomando en cuenta el descenso de las temperaturas, para ello se coordinará con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senhami) para tener una claridad en cuanto a los días más fríos y poder priorizar algunas acciones”.
Entre junio y julio de 2018, en el marco del Plan de Invierno los tres albergues transitorios acondicionados por el Gobierno Municipal recibieron a 1.600 personas y enesta oportunidad se espera superar esa cifra.